Inicio Andalucía La Diputación incorpora a su red de carreteras la vía que une Andújar con la población de La Ropera.

La Diputación incorpora a su red de carreteras la vía que une Andújar con la población de La Ropera.

0
La Diputación incorpora a su red de carreteras la vía que une Andújar con la población de La Ropera.
Francisco Reyes y Joaquín Páez han firmado la acta de cesión de esta carretera. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación de Jaén ha incorporado a su red de carreteras la vía que une Andújar con la población de La Ropera, que ha sido cedida a la Administración provincial por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha firmado recientemente con el presidente de la CHG, Joaquín Páez, el acta de cesión de esta infraestructura viaria “que ahora formará parte de los más de 1.500 kilómetros de carreteras provinciales que gestiona la Corporación provincial, la cual será a partir de ahora titular de esta vía y se encargará de su conservación y mantenimiento”, señala Reyes.

Esta carretera, cuya nomenclatura era JA-5061 y pasará a denominarse JA-4402, cuenta con más de 4,4 kilómetros de longitud, que abarcan desde la intersección con el Camino San Amancio, en el núcleo urbano de Andújar, hasta la pedanía de La Ropera. “Se trata de una vía de este término municipal muy utilizada, puesto que es la única que une esta población con el casco urbano iliturgitano y cuenta con una gran afluencia de vehículos”, explica Francisco Reyes, que apunta que la cesión de esta vía a la Diputación de Jaén por parte de la CHG responde a que esta carretera “ya no tiene su uso original, que era el de un camino de servicio para la zona regable del Rumblar, sino que es vía principal de acceso a un pequeño núcleo de población, de ahí que pase a formar parte de nuestra red provincial”.

En la actualidad, la Diputación cuenta con más de 1.500 kilómetros de carreteras y vías de interés agrario de su titularidad en la provincia jiennense, la mayor parte destinadas a unir pequeños y medianos núcleos de población. Solo en 2023, la inversión prevista por la Administración provincial en la mejora, conservación y mantenimiento de esta red de carreteras supera los 11,5 millones de euros. “Se trata de una las principales líneas de acción en materia de infraestructuras de la Diputación, puesto que estos proyectos de actuación contribuyen a mejorar la comunicación entre localidades de mediano y pequeño tamaño de la provincia y entre sus pedanías, facilitando el acceso de sus habitantes a servicios y, por tanto, al mantenimiento de la población en el medio rural”, concluye Reyes.

A %d blogueros les gusta esto: