Inicio Andalucía AxSí Andújar pide al Gobierno local la reorganización del tráfico rodado y la recuperación de las plazas de aparcamiento en el centro y otros barrios.

AxSí Andújar pide al Gobierno local la reorganización del tráfico rodado y la recuperación de las plazas de aparcamiento en el centro y otros barrios.

0
AxSí Andújar pide al Gobierno local la reorganización del tráfico rodado y la recuperación de las plazas de aparcamiento en el centro y otros barrios.
La portavoz municipal de AxSí, Encarna Camacho. Foto: AxSí.

El Grupo Municipal de Andalucía Por Sí (AxSÍ) en el Ayuntamiento de Andújar elevará al pleno de la Corporación Local que se celebrará este miércoles una propuesta en la que insta al Gobierno municipal a realizar varios estudios para la reorganización del tráfico rodado en los que se contemplen la circulación en Andújar incluyendo el aumento de aparcamientos gratuitos en los distintos barrios de la ciudad. También un estudio que permita el paso rodado por el centro de Andújar, y otro, donde se compatibilice la circulación rodada con la peatonal, siempre favoreciendo el paso y el desplazamiento del peatón.

De igual manera, la formación andalucista reclama al Ejecutivo local a mantener todas las plazas de aparcamiento que han existido siempre en el centro de Andújar, una vez terminadas las obras, así como a recuperar cuanto antes el aparcamiento gratuito del Parque de Colón, tal y como estaba antes del comienzo de las obras en este recinto.

En una rueda de prensa, la portavoz municipal de AxSí, Encarna Camacho, ha comentado que la situación actual del tráfico rodado en Andújar es, en sus palabras, “caótica” desde hace mucho tiempo. “Calles que cambian de dirección un día sí y otro no, aparcamientos que desaparecen sin que haya otros que los sustituyan, así como la no existencia de información a la ciudadanía de los cambios que se realizan, son solo la consecuencia de la pésima gestión del Área de Seguridad Ciudadana”, ha apuntado.

Camacho ha lamentado la falta de aparcamientos en algunas zonas y barriadas del municipio, como el barrio La Paz, el barrio San Eufrasio o la calle Isidoro Miñón. También ha mencionado la eliminación de la zona de aparcamientos en el Parque de Colón, que como ha indicado, soportaba un importante número de vehículos diarios, que se han anulado sin tener prevista una solución alternativa previa y que daba servicio al municipio y a la comarca, para realizar gestiones administrativas y de cualquier otro tipo. “Esta realidad se está viendo aumentada por las obras que han comenzado en la Plaza de la Constitución y que continuarán por la Plaza de España y Plaza del Castillo, incrementando en los próximos meses sin duda, los problemas de circulación rodada en el municipio”, ha concretado.

Así las cosas, la concejala andalucista ha explicado que el planteamiento del Gobierno municipal es, una vez terminados los trabajos del centro, impedir totalmente la circulación rodada en esta zona actualmente en obras, salvo residentes que no podrán casi ni estacionar ni aparcar, y por supuesto, eliminar todos los aparcamientos que existían en la zona de la actual actuación.“Nosotros estamos de acuerdo en favorecer al peatón, sobre todo, en una ciudad como la nuestra, tan llana y fácil de andar, pero no podemos estar de acuerdo en eliminarlos vehículos totalmente de las vidas de los ciudadanos, ya que las circunstancias de cada uno de nosotros son tan diversas, que criminalizar una forma de desplazamiento sobre todo en una ciudad absolutamente de servicios a una comarca, que no tiene además ningún problema de polución, cuyos habitantes van disminuyendo mes a mes y que por tanto no podemos comparar como ciudades como Madrid ni muchísimo menos, no podemos estar de acuerdo. A veces competimos en exigencias europeas o de otro tipo con otras ciudades, que no tenemos nada que ver”, ha apostillado Camacho.

Además, ha asegurado que el Gobierno local parece que no es consciente, a pesar de estar de acuerdo en la necesidad de fomentar la movilidad a nivel peatonal, que hay un buen número de vecinos de Andújar que tienen que acudir con su vehículo al centro de la ciudad para hacer cualquier gestión. “Este equipo de Gobierno no parece ser consciente, que no hay garajes ni cocheras suficientes para todos los vehículos de Andújar y mucho menos en el centro. Eso independientemente que muchas familias no puedan pagarse un garaje privado y tampoco pueda aparcar en la calle cuando ya están pagando un impuesto de circulación que llega directamente a las arcas del Ayuntamiento”, ha concluido la andalucista.

A %d blogueros les gusta esto: