Inicio Andalucía El PP de Jaén pide avanzar en la conciliación para evitar la doble jornada de la mujer rural.

El PP de Jaén pide avanzar en la conciliación para evitar la doble jornada de la mujer rural.

0
El PP de Jaén pide avanzar en la conciliación para evitar la doble jornada de la mujer rural.
La secretaria general del Partido Popular de Jaén, Elena González. Foto: PP.

El Partido Popular (PP) de Jaén exige al Gobierno de España medidas para favorecer el desarrollo de las mujeres rurales de la provincia, quienes son víctimas de una doble jornada (laboral y doméstica) que es preciso atajar, según la secretaria general de la formación, Elena González, que propone al Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez que los fondos de cohesión social procedentes de la Unión Europea sirvan para impulsar el emprendimiento femenino mediante la apuesta por la especialización y profesionalización.

En el Día Internacional de la Mujer Rural Elena González expone que el PP mantendrá su línea reivindicativa para potenciar las capacidades de las mujeres y darles visibilidad. E impulsará, añade, su liderazgo en el ámbito de las explotaciones agrarias a través de la Ley de Titularidad Compartida de las mismas. Además, pide facilitar su acceso al mercado de trabajo en las mismas condiciones que los hombres, así como apostar por la “conciliación real”.

En este sentido, la secretaria general del PP de Jaén alude a la necesidad de terminar con la doble jornada de gran parte de las mujeres rurales, quienes tras realizar las labores en sus puestos de trabajo o en el campo se hacen cargo cuando retornan a sus domicilios del cuidado de los hijos y de las personas dependientes, así como de las tareas domésticas.

Al igual que Elena González, otra dirigente popular, Yolanda Sáez, vicesecretaria de desarrollo rural del PP autonómico, resalta también la importancia mejorar el estado de la mujer rural. Al respecto, aclara que el Gobierno de la Junta de Andalucía es tan consciente de la situación que uno de los objetivos de la estrategia frente al desafío demográfico es el fomento de las políticas de apoyo a las mujeres, mediante políticas que favorezcan el arraigo y el empleo.

La estrategia plantea propuestas de apoyo a la familia, especialmente a la natalidad y a la conciliación de la vida familiar y laboral, según Sáez, quien añade que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ultima la Ley del Estatuto de la Mujer Rural y del Mar, que pretende acabar con la discriminación profesional y social femenina.

Esta ley servirá en concreto para avanzar en la defensa de las mujeres en el medio rural y pesquero, ya que, por un lado, servirá para afrontar la discriminación en cuanto a reconocimiento profesional y a estimación social, y, por otro lado, impulsará el ejercicio efectivo de sus derechos.

A %d blogueros les gusta esto: