

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento de Jaén, donde se ha reunido con el alcalde, Julio Millán, a quien le ha trasladado su “compromiso” con la Ciudad de la Justicia. Tras la reunión Nieto ha anunciado que el proyecto básico “será licitado el año que viene”, una vez que la Junta de Andalucía materialice la recepción de los suelos cedidos por el Consistorio.
Nieto ha calificado de “cordial” la “reunión de trabajo” mantenida con el alcalde jiennense para impulsar un proyecto que Jaén lleva años esperando y que resulta “absolutamente necesario”, ya que “la situación de las sedes judiciales en Jaén es claramente precaria”.
Para ello, el consejero ha planteado al regidor “con lealtad y humildad” algunos ajustes necesarios en el acuerdo de cesión que, una vez resueltos, permitirán a la Junta suscribirlo y recepcionar los suelos para licitar inmediatamente el proyecto básico, con cargo a los Presupuestos de 2023. El plazo medio de ejecución de este tipo de proyectos es de 9 meses.
Una vez redactado el proyecto básico, Nieto se ha comprometido a presentarlo al Ayuntamiento y los operadores jurídicos de la capital para que realicen las consideraciones que estimen oportunas, por lo que la previsión es elaborar el proyecto de ejecución en 2024 y a partir de ahí licitar la obra, con un presupuesto no inferior a 50 millones de euros y que confió en que comience esta legislatura.
Nieto ha recordado que la normativa europea actual es especialmente exigente en materia de transparencia y control, por lo que aunque existe un proyecto básico de 2015 encargado en 2012, desde la Secretaría General de Infraestructuras Judiciales, Modernización Digital y Regeneración -cuyo responsable, Luis García Navarro, ha acompañado al consejero en la reunión-, se ha indicado la conveniencia de redactar uno nuevo de acuerdo con la legislación actual.
“Nuestro objetivo es que no se pierda ni un minuto y por querer ganar tiempo recuperando un proyecto antiguo luego podemos perder tiempo al tener que adaptarlo por no cumplir la normativa exigible en este momento”, ha señalado.
Nueva relación con el municipalismo y una Ley de Función Pública para todos.
Durante la reunión, el consejero también ha abordado con el alcalde otros asuntos de su competencia como la Ley de Función Pública cuyo Anteproyecto ha pasado esta misma semana por Consejo de Gobierno y que “va a entrar en trámite parlamentario en breve”. A su juicio, la nueva norma “va a suponer un salto adelante en la gestión de la Administración Pública no solo de la Junta de Andalucía sino de los ayuntamientos y diputaciones que, respetando las competencias propias de cada administración, van a tener una herramienta para gestionar adecuadamente y prestar el mejor servicio posible”.
Asimismo, ha traslado al regidor su intención de crear un nuevo marco de relaciones de la Junta con las entidades locales como consejero competente en materia de Administración Local, eliminando la “sobretutela” y el “exceso de control” del Ejecutivo autonómico hacia los ayuntamientos, diputaciones y ELA. “Ya no valen vasallajes, sobretutelas y un exceso de control que no tienen sentido y nos perjudica más que nos beneficia porque una cosa es que todos miremos por el buen uso del dinero público y otra que desconfiemos de una administración hermana”.
Previamente, Nieto también ha visitado la Diputación provincial de Jaén, donde ha mantenido un encuentro con el presidente, Francisco Reyes. Posteriormente, ha asistido a la toma de posesión de los delegados territoriales de la provincia celebrado en la Delegación del Gobierno de la Junta en Jaén.