

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha puesto en valor el respaldo económico del Ejecutivo a la fábrica de galletas FamilyBiscuits de Jaén para la financiación de un proyecto empresarial. En concreto, se trata de una ayuda de 379.928 euros concedida por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), una entidad pública adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación. “Se trata de una buena noticia para la ciudad y para la provincia, porque esta línea de financiación va a permitir elevar el nivel tecnológico de la fábrica y, de este modo, mejorar su competitividad”, ha señalado.
La ayuda está destinada al desarrollo de la nueva línea de negocio impulsada por los actuales gestores de FamilyBiscuits, que está relacionada con la obtención de productos galleteros a partir de ingredientes de almazara, fundamentalmente de aceite de oliva virgen extra. En total, esta iniciativa cuenta con un presupuesto total de 439.916, de los que el CDTI aporta un respaldo económico por valor de 379.928 euros.
Así se decidió en la última reunión del consejo de administración de esta entidad, en la que se aprobaron 127 nuevos proyectos de I+D+I, que contarán con una aportación de 69,91 millones, para afrontar una inversión total de 91,02 millones, el CDTI aportará 69,91 millones de euros. Todos los proyectos aprobados en esta ocasión, incluido el presentado por FamilyBiscuits, pertenecen a la modalidad de préstamos, que se conceden en condiciones ventajosas.
“La inversión en I+D+I es fundamental para avanzar en el conocimiento, en la mejora de los procesos productivos y, por lo tanto, en el crecimiento industrial. Reforzar esa apuesta es una de las políticas del Gobierno de España para garantizar la sostenibilidad de las empresas y, por lo tanto, la prosperidad ciudadana. Por eso estas ayudas son muy importantes, porque contribuyen a la viabilidad de muchas industrias y a la seguridad laboral de sus trabajadores y trabajadoras”, ha indicado la subdelegada.
En su opinión, “FamilyBiscuitses un ejemplo de industria que apuesta por la utilización de productos locales, como el aceite de oliva virgen extra , con lo que consigue vincular su generación de empleo y riqueza dentro del territorio donde trabajo y, con ello, participar en el objetivo de fijar la población en el interior de Andalucía”.Además,Madueño ha considerado que esta fábrica “es un ejemplo de industria que puede beneficiarse de los líneas contempladas en el PERTE, ya que desde hace tiempo está orientada hacia la innovación, creando un departamento propio de I+D+i y estableciendo acuerdos de investigación con la Universidad de Jaén, centros tecnológicos y el CSIC, lo que le ha llevado a destinar en torno al 3% de su facturación a I+D+i”.
En lo que va de año, el CDTI ha apoyado económicamente cuatro proyectos de innovación presentados por empresas de la provincia de Jaén, por valor de 3,46 millones de euros. El primero, aprobado en el mes de marzo, fue para la fábrica que la multinacional francesa Valeo Iluminación tiene en Martos. En concreto, supuso un aportación de 1,97 millones para el desarrollo de tecnologías de iluminación con sistemas electrónicos integrados segmentados para vehículos eléctricos y autónomos.
Igualmente, en junio, el CDTI aprobó la ayuda para otra iniciativa innovadora industrial relacionada con el sector del automóvil y, en concreto, con los componentes de plástico. La beneficiaria fue la empresa marteña Proinsur, para impulsar un proyecto que pretende implantar un nuevo sistema acústico en los vehículos eléctricos para prevenir y evitar los atropellos. Cuenta presupuesto de 647.000 euros, de los que el CDTI aporta 359.241.
En esa misma convocatoria de junio, la entidad dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación también dio luz verde a la aportación económica para la empresa Libitec, una industria de Linares que está desarrollando un proceso para la obtención de biohidrógeno y biogás de síntesis a partir de subproductos de glicerina. La iniciativa, tal y como ha destacado la representante del Ejecutivo, cuenta con el respaldo económico de 760.302 euros por parte del CDTI, un organismo adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación. El cuarto proyecto aprobado este año es el impulsado por la empresa de galletas de Jaén.
Del mismo modo, la subdelegada ha hecho balance de las ayudas concedidas por este organismo en los últimos tres años: “Han sido casi 26 millones de euros, para 38 proyectos innovadores presentados por empresas de la provincia para movilizar una inversión total de 34,6 millones de euros. La mayoría de estos apoyos financieros son préstamos en condiciones ventajosas y con tramos no reembolsables, pero también hay ocho proyectos que reciben subvenciones directas”, ha especificado Catalina Madueño. “El compromiso del Gobierno de España con el tejido empresarial, con las iniciativas innovadoras y generadoras de empleo y riqueza es notable”, ha concluido.