Inicio Andalucía Los alumnos del Taller de Ocupabilidad EDUSI del Polígono Puerta Madrid actúan en varias zonas del barrio durante su período de prácticas.

Los alumnos del Taller de Ocupabilidad EDUSI del Polígono Puerta Madrid actúan en varias zonas del barrio durante su período de prácticas.

0
Los alumnos del Taller de Ocupabilidad EDUSI del Polígono Puerta Madrid actúan en varias zonas del barrio durante su período de prácticas.
El alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez, ha visitado estas actuaciones. Foto: Ayto. Andújar.

El alumnado del Taller de Ocupabilidad sobre la adecuación del entorno del Polígono Puerta Madrid de Andújar, enmarcado en la línea 9 de la EDUSI para la regeneración social e integración socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión, han comenzado el período de prácticas de los módulos de albañilería, instalaciones eléctricas, jardinería y pintura, realizando intervenciones en varias zonas de este barrio de la localidad.

El alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez, acompañado de la concejala de Bienestar Social, Josefa Jurado, ha visitado las actuaciones que se están llevando a cabo en la Avenida de Granada y en la Avenida Blas Infante, donde se están ejecutando labores de limpieza y mantenimiento de las zonas verdes, pintura de pérgolas urbanas y renovación y reparación de pavimento de adoquines.

De esta forma, el alumnado mejorará sus competencias profesionales a través de la adquisición de conocimientos teórico-prácticos, ampliando, igualmente, las habilidades, actitudes, experiencias y hábitos que se deben tener para poder acceder a un puesto de trabajo estable.

En este sentido, el regidor valora el doble objetivo de este programa becado, que comenzó el pasado mes de marzo, “ya que no solo está permitiendo formar a 30 personas, en situación o riesgo de exclusión, sino que también propicia la mejora de la imagen del Polígono Puerta Madrid, a través de estas prácticas ocupacionales, repercutiendo sobre la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona”.

“Este Equipo de Gobierno ha demostrado que una de sus principales prioridades es equiparar e igualar a toda la ciudadanía en cuanto a oportunidades de formación y empleo se refiere, independientemente de su situación social o zona de residencia. La Estrategia DUSI nos está permitiendo impulsar este tipo de acciones que son tan necesarias para los sectores de la población más vulnerables”, ha afirmado el regidor.

En este sentido, Rodríguez enfatiza: “Los fondos europeos están suponiendo una gran oportunidad para impulsar la rehabilitación y la regeneración urbana y social en Andújar. Más de 6 millones de euros que nos facilitan avanzar hacia un modelo de ciudad más sostenible, saludable e integradora”.

A %d blogueros les gusta esto: