

El alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez, acompañado de los ediles de Patrimonio, Turismo y Obras, han visitado la intervención arqueológica, ejecutada por el Ayuntamiento de Andújar, para la puesta en valor de parte del recinto amurallado en la calle Alcázar, en el tramo comprendido desde la Fuente Sorda hasta el Altozano Deán Pérez de Vargas.
Estos trabajos han consistido en el desmantelamiento de los jardines de esta calle para la realización de tres sondeos de metodología científica con el objetivo de revelar la configuración arquitectónica de la unión de la muralla medieval con el torreón.
El director de los trabajos, el arqueólogo andujareño, Maudilio Moreno, ha destacado “los sorprendentes resultados de la actuación, ya que se ha podido descubrir parte de la estructura del acceso al antiguo alcázar, desde la muralla, así como la cimentación de la Fuente Sorda, algo más alta de lo esperado”.
Igualmente, el regidor afirma que esta apuesta del Gobierno Municipal “está permitiendo recuperar unos vestigios patrimoniales, que datan del siglo doce, con la intención de convertirlos en un nuevo reclamo turístico para el municipio”.
En este sentido, Rodríguez, ha instado a la Junta de Andalucía a iniciar, lo antes posible, los trabajos en el Altozano Deán Pérez de Vargas, donde se encuentran los restos del alcázar, “ya que fue un compromiso del delegado provincial y complementaría el valor histórico y cultural de esta zona del casco histórico de Andújar, Bien de Interés Cultural”.
“Desde el Equipo de Gobierno vamos a seguir impulsando todas las acciones necesarias para difundir nuestra historia y revalorizar nuestro patrimonio, recuperando elementos perdidos, sin olvidar que este tipo de proyectos también contribuyen a la generación de empleo y riqueza en la ciudad”, ha concluido el primer edil.