Inicio Andalucía El Hospital Alto Guadalquivir participa en la IV Semana de las Ciencias de Andújar.

El Hospital Alto Guadalquivir participa en la IV Semana de las Ciencias de Andújar.

0
El Hospital Alto Guadalquivir participa en la IV Semana de las Ciencias de Andújar.
El Hospital Alto Guadalquivir ha estado presente en la Semana de la Ciencias de Andújar. Foto: Junta de Andalucía.

El Hospital Alto Guadalquivir participó durante la jornada de ayer en la IV Semana de las Ciencias, evento que organiza el Ayuntamiento de Andújar con el objetivo fomentar el espíritu emprendedor e innovador entre los escolares y jóvenes del municipio.

En esta cuarta edición, profesionales del centro hospitalario andujareño realizaron en jornadas de mañana y tarde talleres de soporte vital básico, inmovilización de miembros y prevención de riesgo cardiovascular. En concreto, los encargados de llevar a cabo estas actividades educativas saludables son los profesionales de Enfermería Ieltxu Suárez, Susana Vargas, María Amezcua y María del Mar Sanz.

En ellas se mostró cómo se realiza las maniobras de reanimación cardiopulmonar con los muñecos con los que se forman los profesionales en esta materia, realizar pruebas de glucemia y toma de tensión, así como explicar y repartir pirámides de la alimentación saludable para que refuercen hábitos sanos. Del mismo modo, se realizarán vendajes y otros ejemplos de inmovilización de miembros dañados.

Según ha apuntado la directora gerente del Hospital Alto Guadalquivir “para nosotros es un foro muy interesante en el que poder participar porque así podemos llegar a un tipo de público muy determinado, como son los más jóvenes de nuestra sociedad, pudiendo mostrarles cómo el hospital de su municipio utiliza la ciencia en todas las acciones que realiza. De este modo, además, podemos incluso llegar a despertar vocaciones profesionales dirigidas al sector sanitario y, quién sabe si incluso, pasados unos años, terminen trabajando en el hospital de su localidad”.

Junto al Hospital Alto Guadalquivir, se ha contado con la participación en este evento de 14 centros educativos de Andújar, la Universidad de Jaén, la UNED, la Escuela de Tecnologías Aplicadas, la oficina municipal UDEA, el Planetario Sierra Norte y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

En total son 56 expositores que van a ofrecer distintos talleres, proyectos, experimentos, conferencias y actividades teatrales relacionadas con las ciencias y las artes, en horario de mañana y tarde. Concretamente, hoy día 25 de mayo se están llevado a cabo actividades de carácter científico, mientras que el día 26 se enmarcará en el mundo de las artes y las letras.

A %d blogueros les gusta esto: