Inicio Andalucía El Ayuntamiento de Andújar pone en marcha el protocolo para atender a las personas desplazadas al municipio con motivo de la campaña de aceituna.

El Ayuntamiento de Andújar pone en marcha el protocolo para atender a las personas desplazadas al municipio con motivo de la campaña de aceituna.

0
El Ayuntamiento de Andújar pone en marcha el protocolo para atender a las personas desplazadas al municipio con motivo de la campaña de aceituna.
El Ayuntamiento de Andújar rubrica este Protocolo de Actuación. Foto: Ayto. Andújar.

El Ayuntamiento de Andújar rubrica el Protocolo de Actuación para la Atención y Acogida a las Personas Desplazadas al Municipio de Andújar con Motivo de la Campaña de la Aceituna 2021-2022. Se trata de un documento que refleja el marco de trabajo y la coordinación de los esfuerzos municipales con los de colectivos sociales, instituciones sanitarias y fuerzas y cuerpos de seguridad para ofrecer una atención integral a los trabajadores temporeros a su llegada a Andújar.

El protocolo de actuación nace tras el consenso alcanzado entre el Ayuntamiento de Andújar, agentes sociales y económicos del municipio, así como con otras entidades públicas que ponen en común sus recursos para ofrecer una respuesta eficaz, de calidad técnica y humanitaria a las personas que se desplazan en busca de trabajo con motivo de la campaña de aceituna.

Con este esfuerzo común se persigue en todo momento que el principio de normalización guíe el protocolo y se eviten, en la medida de lo posible, la duplicidad de servicios y/o prestaciones.

Los objetivos fundamentales de la intervención coordinada entre todos los participantes del protocolo son dar respuestas compartidas e integrales a las necesidades básicas de las personas desplazadas e informar a las personas desplazadas sobre las medidas para la reducción del contagio por coronavirus que les afecten directamente y que deben aplicar, como puede ser, el uso de mascarilla, lavado de manos, distancia de seguridad, etc.

Concretamente, en el dispositivo participan el Ayuntamiento de Andújar, Servicios Sociales Comunitarios, Policía Local, Policía Nacional Protección Civil, Cáritas, asociación de la Familia Vicenciana de Andújar, Cruz roja, Iglesia Evangélica de Andújar, conferencias de San Vicente de Paúl, Hospital Alto Guadalquivir, Centros de Salud de Andújar, Servicio Andaluz de Empleo, Comisiones Obreras, UGT, COAG y UPA.

La apertura de las instalaciones se llevará a cabo siguiendo la tendencia de años anteriores y estará supeditada dependiendo de la demanda que analicen los diferentes organismos implicados en el protocolo.

Además, los servicios de alojamiento y manutención se complementarán con la atención integral en materia sanitaria, asesoramiento e información sobre el empleo, apoyo en los desplazamientos o en vestido.

Actualmente, ya está instalada la Oficina de Atención al Inmigrante, ubicada en las dependencias del Centro de Iniciativas Sociales, en horario de lunes a viernes de 10 a 13.30 horas.

A %d blogueros les gusta esto: