

El PSOE denuncia la “demagogia” del Partido Popular en su última moción presentada en el Pleno Municipal. Un texto en el que reclaman “más inversión a los clubes deportivos”, después de haber realizado durante su gobierno en el Ayuntamiento de Andújar un “continúo maltrato” al deporte local.
“Los clubes saben perfectamente que el Gobierno Municipal socialista está cuando los necesita y hacen todo lo que está en su mano para apoyarlos, no solo con subvenciones. Además se colabora con eventos y se impulsan otras iniciativas de calado, a la vez que se ceden instalaciones de manera gratuita”, señala el secretario de Administración y Coordinación del PSOE de Andújar, José Antonio Oria.
De nuevo, explica el socialista, los populares proponen medidas “populistas” cuando se encuentran en la oposición, sin embargo cuando llegan al Gobierno “solo recortan y abandonan” todo lo relacionado con el deporte. Respecto a esto, destaca que el PP reconoce en su moción que en el año 2011, con la excusa de la crisis, realizaron un recorte en las partidas de
subvenciones del 50 por ciento y en 2006 del 75 por ciento. “Tenían mayoría y marcaron prioridades. Aunque está claro que el deporte nunca ha estado entre ellas”, asevera.
Asimismo, recuerda que “no solo recortaron las partidas”, sino que además dejaron de ejecutar dinero destinado a los clubes y a las escuelas deportivas.
Por ejemplo, en el año 2012, con la partida “bastante mermada” no gastaron 6000 euros, en 2013 dejaron 3000 euros en las escuelas deportivas y en 2014 no ejecutaron 5200 euros en la partida de escuelas deportivas y otros 2000 en subvenciones, entre otras.
También, subraya que el Partido Popular no pagó durante dos años deescuelas y subvenciones a clubes. “Al llegar al Gobierno en el 2015 hubo que ponerse manos a la obra para poner al Ayuntamiento al día, ya que se había una deuda de 232.500 euros.
De igual manera ocurrió con las instalaciones, ya que casi 7 años después seguimos teniendo que recuperar espacios que abandonaron durante años”, lamenta. “Apostar por el deporte no es solo dar subvenciones, es apoyar e impulsar eventos, mantener las infraestructuras, atender las demandas de los deportistas y ocupar los puestos de los trabajadores jubilados para no empeorar el servicio”, afirma.
Mejoras deportivas.
Durante el Pleno ha desgranado las importantes mejoras que han impulsado desde el Equipo de Gobierno. En primer lugar, resalta que finalmente el Ayuntamiento “está al día” con los clubes. Incluso se han aumentado la partida destinada a escuelas deportivas en un 5 por ciento y la de subvenciones en un 26,8 por ciento.
Oria recuerda que actualmente por parte del Gobierno Municipal se está desarrollando una importante inversión en el parqué en el pabellón municipal de 130.000 euros. “El Partido Popular permitió que el parqué se inundara en dos ocasiones sin pedir responsabilidades a la empresa”, señala.
Además, en esta etapa con el PSOE al frente del Gobierno municipal se ha habilitado Puerta de Madrid y se ha puesto en marcha un convenio con SAFA para que más usuarios y usuarias puedan desarrollar deporte de forma simultánea. Gracias a esta ampliación de espacios pueden hacer más de 1500 niños y niñas deporte en las instalaciones municipales.
Por otro lado, manifiesta que atendiendo a las demandas de los clubes se han instalado colchonetas protectoras en el gimnasio y el pabellón del barrio la Paz, se han arreglado las goteras del pabellón municipal, se ha cambiado el césped del estadio municipal y se ha mejorado la iluminación del pabellón la Paz.
A esto hay que añadir los servicios y gradas en Puerta de Madrid, la mejora de accesos en José Luis Mezquita, la instalación de lonas en la pista de tenis, el arreglo del suelo del gimnasio o la prestación de servicios a pesar de la Pandemia garantizando todas las medidas de prevención, entre otras actuaciones.
Servicios y gradas en Puerta de Madrid, mejora accesos de José Luis Mezquita, instalación de lonas en la pista de tenis para mejorar la visibilidad de la bola, arreglo del suelo del gimnasio y en pandemia no hemos dejado en ningún momento de prestar los servicios que las autoridades sanitarias no podían desarrollar.