También recuerda que aunque las disponibilidades son suficientes para abastecer al mercado en los siete meses que quedan de año, habrá que estar más que nunca pendientes de lo que hace el olivo de cara a esta primavera, para ver si cuaja la cosecha o no: “Las disponibilidades a finales de año, a este ritmo de salidas, serían suficientes y con un enlace amplio, pero sería muy corto si volviéramos a repetir una cosecha mediana-baja como la que hemos tenido este año. Por tanto, tendremos que estar muy atentos al desarrollo de la primavera y a lo que van a hacer nuestros árboles”.
En el caso de la provincia, la producción total fue de 394.005 toneladas, también inferior a las 455.000 aforadas, y las existencias finales de 423.391. Con respecto a las salidas en este quinto mes de campaña, rondarían las 120.000 toneladas, con unas importaciones que se estiman en 23.000, en la línea de las del mes de enero. En lo que respecta a las salidas de aceite de almazara, estas superan las 117.000 toneladas