Inicio Andalucía Ultimado el dispositivo de seguridad para la Romería de la Virgen de la Cabeza en Andújar.

Ultimado el dispositivo de seguridad para la Romería de la Virgen de la Cabeza en Andújar.

0
Celebración de la Romería de la Virgen de la Cabeza en Andújar. Foto: Junta de Andalucía.

El dispositivo de seguridad que se desplegará en la ciudad jiennense de Andújar con motivo de la celebración de la Virgen de la Cabeza, que tendrá lugar el último fin de semana del presente mes de abril, ya está coordinado para garantizar el éxito de la romería. El Gobierno andaluz aportará un total 167 efectivos, con personal de las delegaciones del Gobierno (72 personas), Salud y Familias (45), Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio (10) y Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (40). Unos 40 voluntarios también formarán parte del despliegue. El objetivo prioritario es mantener la seguridad, los servicios y el respeto al paisaje con ocasión de esta popular peregrinación religiosa que moviliza cada año a miles de personas en torno al santuario ubicado en el corazón del Parque Natural de la Sierra iliturgitana.

El viceconsejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha destacado que el despliegue de medios que presta la Junta de Andalucía y la coordinación con la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil para “uno de los dispositivos de seguridad más importantes de España”. Ha explicado que este año se activará por undécima ocasión el Plan del Cerro, bajo la dirección por el servicio de Emergencias 112 Andalucía, “que durante muchos años ha conformado un gran colectivo y dispositivo humano” que realiza “una labor preventiva, de emergencias y seguridad para todos los romeros”.

El dispositivo contempla un amplio despliegue de Protección Civil, que contará con un Centro de Coordinación Operativa en la zona, vehículos todoterrenos, cinco cámaras de gran alcance y 10 localizadores GPS. Además, habrá un gran centro de telecomunicaciones y un centro de soporte de telefonía. También contará con la presencia del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) con medios logísticos para el transporte y de comunicaciones, así como dos drones.

La Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía a la Comunidad Autónoma de Andalucía dispondrá de 23 efectivos, además de cinco motocicletas de campo, tres vehículos radiopatrulla, una furgoneta y un vehículo todocamino. Asimismo, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) contará con 13 médicos y 13 enfermeros, 11 técnicos en emergencias sanitarias, un helicóptero y dos coordinadores del dispositivo, entre otros medios, para hacer frente a cualquier eventualidad. Igualmente se dispone 10 operarios de carreteras con camiones, retroexcavadoras y material de reposición.

Asimismo, la Delegación Territorial de Medio Ambiente dispondrá de cinco agentes, cuadrillas de uso público y cuatro retenes especialistas en extinción de incendios, que cuentan con siete efectivos cada uno. Dispondrán de vehículos autobomba, puntos limpios para la recogida de basura y medios aéreos localizados para intervenir en el momento que una emergencia lo demandara.

A %d blogueros les gusta esto: