Además, el vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha explicado en sede parlamentaria que se va a abordar una modificación del Reglamento que permita acortar los plazos de pago. Marín ha indicado que la demora en el pago a los colegios profesionales se ha debido a los reparos que ha mostrado la Intervención a cómo se realizó el último pago por el Gobierno anterior y que permitió reducir el pago de los 90 días acordados con los consejos, a 45.
Por este motivo, se va a modificar el Reglamento para poder abonar las certificaciones de los servicios prestados que estén correctas en un primer pago y que solo queden para un segundo pago aquellas que deban ser corregidas por parte de los colegios profesionales. El actual Reglamento solo permite el abono en un único pago.
En 2018, la Junta ha abonado casi 45 millones de euros por este servicio en Andalucía, que prestan en toda la comunidad autónoma más de 10.000 profesionales, entre abogados y procuradores, y del que se benefician anualmente más de 300.000 personas.
Del total abonado por los servicios del tercer trimestre de este año en esta provincia, la mayor parte -647.605,42 euros- se destina a sufragar la prestación realizada por los abogados, mientras que los procuradores reciben un total de 57.412,49 euros.
Los profesionales de la abogacía de esta provincia recibirán un total de 451.675,19 euros por el turno de oficio, 147.770 euros por el turno de guardia y 48.160,23 euros por los gastos de funcionamiento del colegio. Por su parte, a los procuradores les corresponde 53.541 euros por el turno de oficio y 3.871,49 euros por los gastos del colegio.