
La convocatoria para solicitar alguno de los 41 huertos sociales que el Ayuntamiento de Andújar ha puesto a disposición de personas jubiladas, desempleadas y con rentas limitadas, así como de los colegios de la ciudad, permanece abierta hasta el próximo día 13 de abril. Así lo ha informado esta mañana el alcalde de Andújar, Paco Huertas, acompañado del concejal de Deportes y Agricultura, Paco Plaza, en el transcurso de una rueda de prensa, donde ha explicado los pormenores de esta iniciativa que ha permitido recuperar una superficie de más de 18.000 metros cuadrados, donde se ubicaba el antiguo vivero de Obras Públicas situado en el camino de la Alameda entre los polígonos La Ceca, Miranda y La Victoria.
Cada uno de los huertos sociales cuenta con una superficie media de 80 m2 y se ofrecen en régimen de arrendamiento con una duración máxima de 2 años, aunque podrá concederse una prórroga de otros 2, previo informes favorables al respecto. Una parte de estos espacios (el 50%) se destinarán a objeto social, otra para jubilados (40%) y el resto, para los colegios (10%). “Es una iniciativa de la que nos sentimos muy orgullosos en el equipo de Gobierno y en la que hemos trabajado primero también con el sector agrícola y las organizaciones agrarias”, ha señalado Huertas, que ha enumerado, a continuación sus múltiples beneficios.
Así, ha aludido a cuestiones sociales, mejorando la calidad de vida, las relaciones intergeneracionales, la alimentación saludable, así como la salud física y psicológica. Igualmente, de tipo educativo, poniendo a disposición de los colegios un recurso para realizar un aprendizaje práctico en técnicas medioambientales y de agricultura. A ello se suman de tipo económico y sobre el empleo, mejorando la renta familiar de numerosas familias, propiciando el ahorro y el consumo de productos locales; de tipo ambiental, favoreciendo la creación de espacios verdes, difundiendo la agricultura ecológica y, en general, promoviendo una oficio tradicional como es la agrícola y, por último, de tipo urbanístico, regenerando espacios baldíos y poniendo en valor solares en desuso y suelos abandonados de la actividad agrícola.
Por su parte, Plaza ha coincidido con el alcalde en la buena aceptación que ha tenido este proyecto y ha explicado que las solicitudes se pueden cursar a través de la web del Ayuntamiento de Andújar o en la Oficina de Atención a la Ciudadanía. Además, ha explicado que la adjudicación se realizará a través de unos criterios de baremación. “Era muy importante que saliera adelante esta iniciativa, por lo que quiero agradecer a los técnicos el esfuerzo para que así fuera”, ha remarcado el concejal, que ha confiado en que la ciudadanía se anime e intente conseguir alguno de estos huertos, “lo que nos acerca un poco más a la naturaleza”.