Inicio Andalucía Los Ministerios de Fomento y de Cultura proponen financiar un importante proyecto para la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico de Porcuna.

Los Ministerios de Fomento y de Cultura proponen financiar un importante proyecto para la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico de Porcuna.

0
La Calderona
Una imagen de la ciudad de Porcuna. Foto: Antonio Marín.

La Comisión Mixta del 1,5% Cultural, presidida por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, y compuesta por representantes del Ministerio de Fomento y del Ministerio de Cultura y Deporte, ha elevado una propuesta al ministro de Fomento para la financiación de 27 nuevas actuaciones en Andalucía como consecuencia de la Convocatoria publicada en junio de 2018.

El Ministerio de Fomento aportará 17.697.036,28 euros a proyectos de recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico español en Andalucía con cargo a los fondos que se generan para el 1’5% Cultural como consecuencia de la contratación de la obra pública. La inversión total prevista en Andalucía, por las entidades y administraciones participantes, incluyendo las aportaciones del Estado, es de 26,41 millones de euros.

La resolución provisional que próximamente firme el Ministro de Fomento, permitirá continuar con el procedimiento hasta la adopción de la resolución definitiva, condicionada ésta a la aprobación de los proyectos y a las aportaciones financieras comprometidas.

Los proyectos aprobados en la provincia de Jaén son:

Alcalá la Real: Restauración y consolidación de la Muralla de la Puerta Nueva en Conjunto monumental Fortaleza de la Mota. El Ministerio de Fomento aporta el 69% del presupuesto total de la actuación que asciende a 1.590.687,60 euros.

Jaén: Restauración y conservación preventiva en el BIC conjunto histórico de Jaén de la Fuente de la Magdalena y antigua Carnicería-Baños Árabes del Naranjo. El Ministerio de Fomento aporta el 75% del presupuesto total de la actuación que asciende a 400.000,00 euros.

Porcuna: Restauración, consolidación y puesta en valor de las Cisternas romanas de “La Calderona”. El Ministerio de Fomento aporta el 70% del presupuesto total de la actuación que asciende a 1.746.929,30 euros.

Úbeda: Restauración de las cubiertas y rehabilitación del ala este del Palacio Vázquez de Molina. El Ministerio de Fomento aporta el 70% del presupuesto total de la actuación que asciende a 2.487.044,82 euros.

Bedmar y Garcíez: Consolidación y puesta en valor del Castillo de Bedmar. El Ministerio de Fomento aporta el 54,27% del presupuesto total de la actuación que asciende a 450.000,00 euros.

Programa del 1,5% cultural.

El programa del “1’5% Cultural” es la principal herramienta de la Administración General del Estado para responder al mandato constitucional por el que los Poderes Públicos deben garantizar la conservación y promover el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran.

Para ese fin la Ley de Patrimonio Histórico estableció el porcentaje mínimo del 1% a aplicar sobre el presupuesto de las obras públicas que se ejecutan por la Administración del Estado. Más allá de esa obligación, el Ministerio de Fomento amplió en 2014 su aportación a este objeto del 1% al 1,5% del presupuesto de las obras que licita.

El desarrollo del Programa 1’5% Cultural propone un modelo de actuación de amplio contenido social, en base a los siguientes criterios:

– El soporte económico fundamental proviene de la ejecución de la obra pública.
– Se recupera el Patrimonio Cultural Español, respetando el legado recibido y propiciando el sentimiento de pertenencia y el orgullo por lo propio.
– Se fomenta el uso público favoreciendo el acercamiento social al Patrimonio.
– Se genera empleo y riqueza en los ámbitos en que se ubican los elementos patrimoniales recuperados.
– Se contribuye al objetivo general de generar turismo de calidad.

Esta convocatoria de ayudas para la conservación y el enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español es la tercera publicada por este procedimiento de concurrencia competitiva, que prima los principios de transparencia, publicidad y concurrencia.

A %d blogueros les gusta esto: