
La Concejalía de Medio Ambiente ha diseñado un amplio programa de actividades de educación ambiental en este ejercicio, con el objetivo de llegar a todos los sectores de la población andujareña. Así lo ha destacado la concejala del área, Candela Fuentes, en la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana y donde ha insistido en la importancia de llegar a “más gente”, con “propuestas más novedosas y la posibilidad de involucrar a más empresas locales”.
El eje fundamental de esta programación siguen siendo las acciones educativas en centros escolares, un total de 70, con la posibilidad de que cada colegio elija 3 ó 4 y para los cursos que estime más adecuados. Como uno de los aspectos novedosos, se suman seis talleres abiertos a la ciudadanía con temas de actualidad, como la pobreza energética, huertos en casa o la alimentación sostenible y saludable. “Es importante conocerlos bien, informarse y ser más responsables del cuidado del medio ambiente en estas cuestiones de nuestro día a día”, ha afirmado Fuentes.
Dentro del programa se incluyen, igualmente, dos vídeos de sensibilización que se distribuirán por redes sociales sobre ahorro energético y huella climática y el ciclo del agua. Además, se volverá a celebrar la Semana del Medio Ambiente, con rutas, teatro, cine o talleres en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente; se organizarán dos actuaciones de teatro medioambiental “SOS Planeta” y habrá proyecciones de cine sobre la temática ambiental.
Otras novedades son las actividades de deporte en la naturaleza y las rutas de observación de fauna salvaje. “Propuestas con las que queremos que la gente que no suele participar en actividades ambientales, conozca nuestra sierra, su valor ambiental y se conciencie sobre su cuidado”, ha remarcado la concejala.
Como conclusión, Fuentes ha hecho hincapié en el objetivo de esta programación, centrado en la responsabilidad y concienciación de cada persona con el cuidado del medio ambiente y su mejora.