Este programa, puesto en marcha por la Consejería de Educación, tienen como finalidad promover el emprendimiento en sus tres dimensiones: personal, social y productiva en los centros educativos. De esta manera, se facilita al alumnado las bases sobre las que construir y hacer realidad su proyecto de vida, ejercer una ciudadanía proactiva, explorar y desarrollar sus talentos y potencialidades así como consolidar su autonomía e identidad personal.
Innicia es una herramienta para estimular al alumnado y profesorado la necesidad de formación y adaptación a las nuevas exigencias sociales y de cambio permanente. La iniciativa parte del autoconocimiento de los propios individuos, genera un espacio de reflexión, fomenta el trabajo en equipo, la comunicación y la escucha e impulsa a la acción, a través de la creatividad, la iniciativa el cálculo de riesgo y la asunción del fracaso en el proceso.
Los centros pueden presentar sus proyectos de emprendimiento elaborados de forma autónoma o con apoyo técnico y metodológico de profesorado experto o con la asesoría profesional de los Técnicos de los Centros Andaluces de Emprendimiento formación específica voluntaria, entre otros.
Educación ha elaborado materiales didácticos y actividades de apoyo que pueden ser utilizados por el profesorado que participa en este programa. Asimismo, se ha diseñado el itinerario didáctico ‘Tengo un reto’ para que los proyectos de los centros fomenten el espíritu emprendedor en todas las etapas y enseñanzas. Durante el curso 2018/2019 están implicados más de 7.300 docentes. Se potencian, además, los conocimientos de Educación Económica y Financiera que permiten al alumnado comprender la importancia de conceptos claves como el ahorro, los ingresos, el presupuesto, el coste de los productos, la calidad de vida o el consumo responsable.
Otra de las iniciativas es ‘Talento emprendedor’ destinada a los estudiantes de Formación Profesional y que tiene como objetivo fomentar la creatividad y la innovación desarrollando el talento a través de la presentación de retos y un concurso de talentos. De este modo, se acerca el mundo empresarial al aula y el alumnado tiene la oportunidad de conocer de primera mano la realidad empresarial.
Por otro lado, se ponen en marcha las ‘Ferias del emprendimiento’, encuentros donde el alumnado expone al público asistente las iniciativas desarrolladas en su centro, explicándoles su proyecto a través de paneles o una muestra de los resultados de su actividad. Se desarrolla anualmente en todas las provincias andaluzas.