Inicio Andalucía La Consejería de Medio Ambiente organiza un recorrido turístico por el reino del lince ibérico en el Parque Natural Sierra de Andújar.

La Consejería de Medio Ambiente organiza un recorrido turístico por el reino del lince ibérico en el Parque Natural Sierra de Andújar.

0
lince ibérico
Imagen de un lince ibérico. Foto: lynxexsitu.es

Un recorrido por el reino del lince ibérico, en el Parque Natural Sierra de Andújar, y una ruta interpretada por el corazón de la mina de Cerro del Hierro, en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, son las actividades que ha organizado para todos los días del mes de diciembre la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a través del ‘Programa de Visitas a Espacios Naturales’. Una iniciativa que tiene como objetivo conservar y difundir el rico patrimonio natural y cultural de los espacios naturales de Andalucía, además de contribuir al desarrollo sostenible de estos territorios, dinamizando su tejido empresarial.

Además, para todos los sábados la consejería ha organizado en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar dos rutas en vehículos todoterreno para conocer la huella humana y los escenarios de cine de este espacio natural, mientras que para todos los fines de semana se ha programado en el Espacio Natural de Sierra Nevada la actividad denominada ‘Cumpleaños en la naturaleza’.

Igualmente, el día 7 se realizará un taller de artesanía de belenes en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, el 11 la actividad denominada ‘un territorio vivo en continua evolución’, en el Parque Natural de Depeñaperros, y el 8 la ruta de los cinco sentidos por el Paraje Natural Torcal de Antequera y un taller para la construcción de cajas nido en el Paisaje Protegido Corredor Verde del Guadiamar.

También se han organizado para el día 16 un taller de elaboración de mantecados caseros de Alfacar, en el Parque Natural Sierra de Huétor, y otro creativo sobre camisetas de dinosaurios, en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar; mientras que el que se celebrará el día 22 en el Paraje Natural Marismas del Odiel se centrará en la preparación de incienso natural.

Todas estas actividades se iniciarán en las instalaciones de uso público que la consejería pone a disposición de los ciudadanos en los espacios protegidos, y que incluyen centros de visitantes, puntos de información, aulas de la naturaleza y jardines botánicos, entre otros. La información sobre las mismas se puede consultar en la página web http://www.reservatuvisita.es o en el apartado ‘Sugerencias del mes’ en la Ventana del Visitante http://www.ventanadelvisitante.es.

A %d blogueros les gusta esto: