
La presidenta de Prodecan, Isabel Uceda, asistió a la reunión celebrada en la Diputación con las ADRs.
Esta reunión, a la que han asistido responsables de los siete grupos de desarrollo rural jiennenses –La Loma y Las Villas, Campiña Norte de Jaén, Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra Sur, Sierra de Segura y El Condado– y el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta, Juan Balbín, se ha producido cuando está a punto de iniciarse el nuevo marco comunitario y la aplicación de los nuevos fondos, un momento que, como ha incidido Reyes, “supone una oportunidad de cooperar desde la Diputación con los grupos de desarrollo”, unas entidades cuya labor el máximo responsable de la Administración provincial ha alabado porque “los grupos de desarrollo rural han hecho un magnífico trabajo desde que se fundaron, poniendo en valor posibilidades especialmente orientadas al empleo en los pueblos de la provincia de Jaén, sobre todo en los que más dificultades han tenido”.
Por ese trabajo y porque se inicia un nuevo periodo en el que estas asociaciones volverán a gestionar fondos europeos, Francisco Reyes les han planteado su interés para “coordinar el trabajo que venimos haciendo también desde la Diputación con los pequeños y medianos municipios, buscando que la gente siga en el territorio”. En esta dirección, el presidente de la Corporación provincial ha valorado que “en la provincia de Jaén hemos sido capaces de aprovechar los recursos que venían de Europa y rentabilizarlos, poniendo en valor elementos que en muchos casos eran impensables, creando empresas agroalimentarias, poniendo en marcha actividades en torno al turismo, cultivos alternativos al olivar, en torno a la ganadería o a la artesanía”.
Para seguir en esta línea, Reyes ha señalado que “hoy queríamos trasladar a los responsables de estos grupos de desarrollo la disponibilidad de la Diputación para optimizar recursos y llegar a más sitios”, de ahí que en este encuentro se haya explorado, “también de la mano de la Junta y siempre de acuerdo con la norma comunitaria, en qué acciones impulsadas por los propios grupos de desarrollo ahora o en el próximo marco comunitario podemos cooperar”.