Los accidentes con baja laboral se reducen en todos los grados de lesión de enero a mayo de este año en la provincia de Jaén.
Escrito por Redacción Andújar el 27 junio 2015
Cobo Carmona ha apuntado que estos datos se tienen que seguir mejorando, a la vez que “este avance ha de ser un revulsivo para que todas las partes implicadas –trabajadores, empresas y administraciones– continúen sumando esfuerzos para combatir los accidentes laborales, para seguir afianzando puestos de trabajo seguros y saludables, una meta que requiere la implicación, sensibilización y formación de todos”.
Por sectores (en jornada de trabajo), destaca la bajada en agricultura, de un 58%, que supone 609 accidentes menos; mientras que en la construcción se ha producido un aumento del 63,7% (86 más) y que puede ser indicativo de un repunte de la actividad en este sector. En servicios, se ha registrado una subida del 14,97% (140 más), y en industria, del 1,36% (5 accidentes más).
Los accidentes in itinere (los que se producen en el trayecto del domicilio al lugar de trabajo) aumentan muy levemente, un 1,23%, que suponen 3 más. Además, aunque suben los leves un 1,72%, bajan los más preocupantes, los graves (más de un 8%) y sigue sin haber ninguno mortal.
Por otra parte, en la comisión también se ha anunciado la puesta en marcha de las campañas informativas estivales que, con el lema “Trabaja seguro”, buscan la prevención de riesgos laborales frente al sol y al calor. Informan a las personas trabajadoras, sobre todo a las que trabajan a la intemperie, cómo actuar para evitar los golpes de calor y los daños de exposición al sol (para prevenir el cáncer de piel). Recuerda una serie de recomendaciones para evitarlos y, en el caso de los golpes de calor, unas normas de actuación para intervenir de forma correcta en caso de que se produzcan.
Sorry, the comment form is closed at this time.