El alcalde ha tenido palabras de reconocimiento para todos los agentes implicados en el protocolo cuya labor “llega más allá de una fría acogida con medios materiales, implicándose de forma personal para acoger con calor a estas personas en situación de vulnerabilidad, velando por su dignidad, como merecen y tutelando sus derechos”. Asimismo, Jesús Estrella ha querido destacar especialmente el trabajo y dedicación de la Concejalía de Familia Salud y Servicios Sociales en este campo.
Por su parte, la concejala ha adelantado que el Albergue Municipal para la acogida de temporeros de Andújar abrirá sus puertas mañana, 19 de noviembre, con 38 plazas. Los servicios de alojamiento y manutención del albergue se complementarán con la atención integral en materia sanitaria, asesoramiento e información sobre el empleo, apoyo en los desplazamientos o en vestido.
Participan en la atención a los trabajadores temporeros, además del Ayuntamiento de Andújar, la Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, Protección Civil, el Servicio Andaluz de Empleo, el Hospital Alto Guadalquivir, los centros de salud de Andújar, Cáritas y Cáritas Interparroquial, el Centro de Inserción San Vicente de Paúl, Cruz Roja Campiña Norte, Iglesia Evangélica y Conferencias de San Vicente de Paúl.
Dos puntos municipales de información al trabajador temporero:
-Punto de Información ubicado en las dependencias del Centro de Iniciativas Sociales, “Oficina de Atención al Inmigrante”, Avenida Blas Infante S/N. Horario, de 10:00 a 13:30 horas, de lunes a viernes.
-Punto de Información ubicado en calle la Feria 15. Horario, de 10:30 a 12,30 horas, de lunes a domingo.