El plan provincial de sensibilización contra la violencia hacia las mujeres para este año se dirige especialmente al colectivo de jóvenes. Según ha explicado la diputada de Juventud, Francisca Molina, los datos indican que este grave problema social se produce a edades cada vez más tempranas, por lo que “debemos concienciar a la juventud de que se puede prevenir y que no se puede consentir”. Además, también ocupa un lugar especial la mirada social hacia la violencia de género que sufren hijas e hijos menores de edad, así como la atención a los distintos tipos de maltrato que se manifiestan: física, psíquica, económica, estructural o cultural.
Por su parte, la diputada de Igualdad, María del Mar Shaw, ha detallado las distintas acciones que comprende esta campaña que gira en torno al 25 de noviembre, día en el que tendrá lugar el acto institucional en el Palacio Provincial, “al que están llamados no solo los diputados provinciales, sino también los colectivos de mujeres y todos aquellos que se quieran sumar a un acto de repulsa en el que leeremos la declaración institucional, aprobada en el último pleno de la Diputación, y realizaremos una ofrenda floral en recuerdo de las víctimas que han fallecido a manos de sus parejas o exparejas”, ha indicado Shaw, que ha recordado que hasta la fecha, 42 mujeres han muerto en España, 10 de ellas en Andalucía, a manos de sus parejas o exparejas. “Pero la violencia de género es una problemática universal y con estas acciones también queremos recordar a las niñas secuestradas, a las que sufren la ablación, a las que son casadas obligatoriamente o a las que son lapidadas en cualquier parte del mundo”, ha añadido la diputada de Igualdad.
Junto al acto institucional del 25 de noviembre, la Diputación Provincial ha iniciado una campaña de sensibilización con cartelería basada en el ganador de la pasada edición del premio juvenil Creativ@s, que se distribuirá a los ayuntamientos, centros de servicios sociales, unidades de trabajo social, centros provinciales de drogas, asociaciones, institutos, colegios y centros de salud, entre otros espacios públicos, así como una campaña provincial de acción y repulsa con los lemas “Violencia de género… y tú ¿qué puedes hacer?” y “Ante la violencia de género no te laves las manos”.
Además, del 4 al 7 de noviembre se celebrará el II Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género, al que se han presentado 38 cortos; y el 27 de noviembre tendrán lugar las VI Jornadas de la Igualdad por Ley y por Derecho. Actividades de vídeo forum en Torredelcampo y Villacarrillo, la actuación teatral “No somos actrices: historias para reír y pensar”, las jornadas “Mujer y discapacidad: doble discriminación”, o la presentación del documental “El nudo cuadrado”, completan una programación que pretende movilizar a la sociedad jiennense respecto a esta lacra social.
Por último, como actividades transversales dirigidas a la juventud de la provincia, se realizará un encuentro de los institutos de Secundaria participantes en el proyecto “El audiovisual como herramienta para la igualdad”, y durante los meses de noviembre y diciembre se celebrarán talleres de sensibilización en estos centros educativos para dotar a los jóvenes de una visión y comprensión de la violencia machista.