Junto a “Crece con tu árbol”, dirigido a la transmisión a los alumnos de actitudes de respeto, cuidado y disfrute del entorno, especialmente de los árboles y montes, el resto de proyectos del programa son: Red Andaluza de Ecoescuelas; KiotoEduca; La Naturaleza y tú; Red de Jardines Botánicos y Micológico; EducAves; Recapacicla; Cuidemos la Costa, Espacio Natural de Doñana y Espacio Natural de Sierra Nevada, estos 3 últimos sin aplicación en la provincia de Jaén.
Millán ha recordado que desde la Delegación Territorial se ponen a disposición todos los recursos humanos y técnicos que se necesitan para estos proyectos. En este sentido, ha apuntado que en la jornada formativa celebrada en Marmolejo van a participar técnicos con un amplio conocimiento en materias relacionadas con el viverismo e incendios “Además, contamos con nuestro personal del Área de Educación Ambiental del Servicio de Espacios Naturales Protegidos, que pueden ofrecer todo tipo de actividades educativas enfocadas a la educación medioambiental”, ha apostillado.
Igualmente, el delegado ha valorado la implicación del profesorado en este programa y su dedicación en el trabajo didáctico con los alumnos. “Es el impulsor en todo momento de la realización de actividades y del buen aprovechamiento de los recursos que ponemos a su disposición”, ha señalado
Por último, Millán ha destacado la colaboración del IES “Virgen de la Cabeza” para la celebración de la sesión formativa, así como por poder disfrutar de las dependencias de su explotación agropecuaria, “y de su personal docente, que ha ayudado en todo momento a los coordinadores del programa”.