Esta comisión, integrada por profesionales del sector agroalimentario provincial y técnicos de la Administración provincial, ha otorgado la marca a 21 productores radicados en 18 municipios –Andújar, Cazorla, La Carolina, Jaén, Torreperogil, Beas de Segura, Guarromán, Torredelcampo, Noalejo, Alcaudete, Arjona, Quesada, Torres, Linares, Siles, Frailes, Jimena, Huelma-. De esta veintena de empresas, 3 de ellas han obtenido el sello “Degusta Jaén Calidad Eco”, al tratarse de productos ecológicos, y 4 contarán con la marca “Degusta Jaén Calidad Etiqueta Negra”, que distingue a los productos de mayor calidad, ya que tienen otro certificado de calidad como la denominación de origen o la indicación geográfica protegida. Entre los productos que a partir de ahora estarán respaldados por el distintivo “Degusta Jaén Calidad” se encuentran regañás, frutas, verduras, hortalizas, patés, confituras, conservas, sal, embutidos, quesos, encurtidos, frutos secos, tartas, pastelería, aceites de oliva virgen extra, vinos, café, o comida casera a domicilio, entre otros.
Junto a los productores agroalimentarios, la comisión ha aprobado la entrega del sello “Degusta Jaén Calidad Oro”, reservada a establecimientos de hostelería y comercio minorista de alimentación que utilizan productos de la marca “Degusta Jaén Calidad” en cualquiera de estas modalidades, a 6 restaurantes ubicados en Coto Ríos (Santiago-Pontones), Villanueva del Arzobispo, Villargordo, Torres y dos de la ciudad de Úbeda; y un comercio minorista de Jaén. “Hablamos de cocinas y establecimientos que emplean productos que están cerca de casa, que son frescos, y que llegan de la mano del propio productor”, ha puntualizado la diputada de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
Con la concesión de la marca “Degusta Jaén Calidad” a estos nuevos productos y establecimientos, la provincia de Jaén cuenta ya con más de 400 productos agroalimentarios reconocidos con este distintivo y cerca de medio centenar de empresas del sector. “Estamos muy contentos porque se van incorporando productos con este sello de forma progresiva y animamos a restaurantes y comercios a que se unan a esta estrategia que supone una garantía de sabor y seguridad alimentaria para los consumidores, y una oportunidad de crear sinergias bajo una marca común mejorando su imagen y ampliando las oportunidades comerciales en nuevos mercados, para los empresarios.
Por último, la diputada de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha recordado que sigue abierto, hasta el 31 de octubre, el plazo para presentar candidaturas a los Premios “Degusta Jaén”, “en los que queremos reconocer el trabajo que cada uno en su función, productores, empresas, restaurantes, cocineros y establecimientos, realiza a favor del sector agroalimentario jiennense”.