Según ha señalado Gálvez, las 56 nuevas actuaciones se van a financiar a través de dos programas de inversión. Por un lado, se de-sarrollarán 44 nuevas obras con una inversión de 5,2 millones de euros que amplían el Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (Plan OLA) y, por otro, se ejecutarán 12 acciones con un presupuesto de 13 millones a través del nuevo Plan de Inversiones en Infraestruc-turas Educativas 2014-15 “Construyendo futuro”, que ha puesto en marcha el Gobierno andaluz con fondos propios.
El Plan OLA, que se encuentra enmarcado dentro del Plan de Choque por el Empleo, contempla desde 2012 un total de 107 actua-ciones que beneficiarán a casi 35.000 alumnos. A través de este pro-grama, que se incrementará este año aportando 44 de las 56 nuevas actuaciones que se han anunciado, se van a desarrollar un total de 151 obras en 72 municipios. “Estamos ante un claro ejemplo de la apuesta de la Junta de Andalucía por la inversión pública frente a las políticas de recortes y austeridad que ejecutan otras administraciones”, ha apuntado.
“Construyendo futuro”: 13 millones de euros para 12 actuaciones.
Purificación Gálvez ha señalado que, además de la ampliación del Plan OLA, el Gobierno andaluz ha puesto en marcha el nuevo plan de inversiones en infraestructuras educativas 2014-15 “Cons-truyendo futuro”, a través del que se van a invertir en los próximos años un total de 13 millones de euros en 12 actuaciones. “De esta manera, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte impulsa la creación de empleo en el sector de la construcción y dinamizamos la actividad de pequeñas y medianas empresas”, ha puesto de relieve.
Dentro de “Construyendo futuro” se recoge la construcción del instituto “San Juan Bosco” en la parcela APA III y la nueva sede del Conservatorio Superior de Música de Jaén en el Paseo de España de la capital. “El Gobierno andaluz destinará el 93 por ciento de la inver-sión prevista en este nuevo programa a la construcción de estas dos instalaciones educativas que necesita la ciudad de Jaén”, ha detalla-do, por su parte, la delegada de Educación.
Además de estas dos actuaciones, el nuevo programa va a des-arrollar actuaciones en el colegio “Nuestra Señora de Lorite”, de Lu-pión; en el instituto “Alfonso XI”, de Alcalá la Real, y en la residencia escolar de este municipio; en los colegios “Puerta de Martos” de Torredonjimeno, “Santa Lucía” de Frailes, “Virgen de la Cabeza” de Cazorla, “Atalaya” de La Iruela y en los institutos “Cañada Fuentes” de Quesada, “Huarte de San Juan” de Linares y “Juan Barrionuevo Moya” de Villanueva de la Reina. “Se trata de actuaciones que han sido extraídas del programa de necesidades que realiza y revisa la Delegación Territorial para atender las peticiones de los centros por riguroso orden de la gravedad que manifiesten éstas”, ha destacado Yolanda Caballero.
44 nuevas obras a través del Plan OLA.
Dentro de las 44 nuevas obras incluidas en el Plan OLA, seis actuaciones superan un presupuesto de 200.000 euros debido a que van a resolver grandes problemas que planteaban las instalaciones educativas. “La mayor inversión se va a realizar en la capital, donde destinaremos más de 730.000 euros a la ampliación del colegio “María Zambrano”, con lo que completaremos los espacios que necesita este centro educativo”, ha apuntado.
Otras obras destacadas son las reformas del colegio “Nuestra Se-ñora de la Misericordia”, de Torreperogil, donde se invertirán 370.000 euros, y en los centros “San Andrés” de Jaén, “San Isicio” de Cazorla, “La Vega” de Úbeda y “Nuestra Señora de la Encarnación”, de Peal de Becerro, que cuentan con un presupuesto de 200.000 euros en cada caso.
A estas actuaciones, se suman 38 obras que se ejecutarán en Villanueva de la Reina, Quesada, Mengíbar, Alcaudete, Huelma, Los Villares, Puente de Génave, Noalejo, Jódar, Marmolejo, Torreblascope-dro, Carboneros, Jabalquinto, Alcalá la Real, Jimena, Cambil, Hino-jares, Ibros, Iznatoraf, La Puerta de Segura, Larva, Arquillos, Andújar, Villanueva del Arzobispo, Segura de la Sierra, Rus y Navas de San Juan.