Según quiso señalar el Concejal de Medio Ambiente Pedro Alcántara la asistencia de unas 2.500 personas a lo largo de toda la semana corrobora el interés de los ciudadanos por los temas ambientales y en palabras del edil municipal, “la creciente sensibilización que en todos los ámbitos de la sociedad iliturgitana se está produciendo respecto a la conservación de nuestros espacios urbanos y naturales”.
La actividad que se encuadra dentro del Programa de Educación Ambiental es uno de los programas más veteranos del Ayuntamiento de Andújar y con más amplia aceptación entre la comunidad escolar, prueba de ello es la asistencia de unos 2000 escolares en la citada proyección. La película además va acompañada con una guía didáctico – pedagógica para la realización de diversas actividades, como excursiones de interpretación del medio, trabajos de investigación sobre diversos aspectos del curso fluvial, debates en clase, redacciones o actividades de expresión artística.
El Concejal señaló que “tanto la proyección como el Programa de Educación Ambiental, están cumpliendo con los objetivos de información y sensibilización, conocimiento del Guadalquivir, así como, inculcar los valores de riqueza del patrimonio natural y despertar las necesidades de conocimiento sobre la flora, fauna y los ecosistemas”.
El Ayuntamiento de Andújar, a través de la Delegación de Medio Ambiente quiere ampliar la oferta de este tipo de actividades y en este sentido se informa de la planificación de talleres de reciclaje en la vía pública, así como paneles informativos y de sensibilización, también en la vía pública, sobre temas tan importantes como el control animal o la limpieza de la ciudad.