Se trata de un espacio que estaba sin uso y que ha sido adecuado con mobiliario y enseres procedentes de otras dependencias. Además del espacio para reunión y convivencia, climatizado y dotado con una televisión, la sala cuenta con dos ordenadores para que las mujeres estén en contacto con sus familiares que están fuera. Para ello, el Ayuntamiento de Andújar trabaja para conectarlos a Internet.
Presidida por la vecina Elo Jiménez, la asociación “las Moreras” impulsará la celebración de actividades culturales, coincidiendo con las diferentes festividades con tradición en Andújar y en el Sotillo. Asimismo, se centrará en promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre las diferentes generaciones de mujeres. Así, las mujeres jóvenes y de mediana edad podrán aprender ganchillo, encaje de bolillos o a hacer jabón, tradiciones ‘en peligro de extinción’ si no se cuidan y se transmiten.
Un colectivo con aires de tradición y modernidad, cuyo nombre rinde homenaje al viejo camino perfilado por moreras que unía la pedanía con Andújar y fue testigo de los paseos de juventud de las mujeres que ahora se han asociado.
Cerca de treinta mujeres de dieron cita ayer en el acto de inauguración y compartieron con Jesús Estrella y Trinidad Lorenzo un café y diferentes tartas elaboradas por vecinos.