Se trata de una iniciativa que puede hacerse extensible a otras áreas de conocimiento del Instituto, según ha destacado la concejala de Cultura, así como a otros centros educativos del municipio.
En los próximos días comenzarán sus prácticas Noemí Mena, de dieciocho años, que cursa 2º de Bachillerato de Humanidades y desea dedicarse a la Arqueología, y Carlos Recuerda, de 17 años, también de 2º de Bachillerato de Humanidades. Sus labores, apoyadas por el personal técnico del museo, serán la catalogación de nuevas piezas albergadas en el almacén, así como la limpieza de fondos. Su trabajo en jornada de tarde supondrá a la vez un apoyo para el personal del Museo. Se produce así un beneficio mutuo gracias a esta nueva vía de colaboración, según ha destacado Toribio.
El Museo Arqueológico Profesor Sotomayor recorre la historia del municipio, cuna de diferentes civilizaciones, entre las que destacan los restos íberos y romanos, especialmente estos últimos, procedentes del yacimiento arqueológico de los Villares. Las investigaciones y los restos hallados en diferentes excavaciones apuntan a que en este enclave estaría localizada la antigua ciudad de Isturgi. A ello se suma la existencia en Los Villares de uno de los tres centros de referencia del Mediterráneo Occidental en producción de terra sigillata, junto a la Graufesenque en Francia y Scoppieto en Italia.