El programa está promovido por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA-España) y cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo.
Andújar es la primera ciudad de Andalucía donde se ha presentado el Programa Empleo 2.0, gracias a la iniciativa de la Concejalía de Promoción Económica que quiere fomentar el autoempleo entre los desempleados y la consolidación de los negocios de microempresarios y autónomos, según ha destacado el concejal Joaquín Luque en la presentación del proyecto.
Ante la atenta mirada de un grupo de veinte empresarios y autónomos que han acudido a la convocatoria de la Concejalía, el Secretario Ejecutivo de Política Sectorial de la UPTA, César García, ha subrayado la importancia de los servicios digitales y redes sociales para la buena marcha de los negocios, el aumento de su visibilidad y la difusión de los perfiles profesionales de cara a los directores de Recursos Humanos.
César García ha destacado que se trata de una oportunidad para los autónomos, un colectivo que sigue afrontando muchas dificultades para acceder a la financiación y que demanda una reforma fiscal. En Andújar este colectivo aglutina a 2.700 profesionales y en Jaén 38.061, una cifra que ha crecido este año. Los autónomos representan entre el 60 y el 75% del tejido empresarial español, y uno de sus principales retos es aprovechar las posibilidades del mundo digital. Solo el 50% tiene acceso a Internet, el 21% utiliza las plataformas de tramitación electrónica de las administraciones y el 45% conoce las posibilidades de las redes sociales para aumentar la visibilidad y mejorar sus negocios. En cuanto al comercio electrónico, solo un 9,8% de los autónomos utiliza la venta online.
Una vez aceptada la candidatura de los autónomos interesados, la plataforma les concede uno de los tres niveles de servicio disponibles. El primero les permite dar a conocer su perfil profesional y de negocio en redes sociales, el segundo les ofrece un servicio gratuito de Community Management para dotar de contenidos y mover esos perfiles, y el tercero les apoya para impulsar la comercialización online.
La plataforma ayuda además a cualquier interesado a través de su web http://www.proyectoempleo20.es. Para más información acudir a la Concejalía de Promoción económica (teléfono 953.51.29.52 o en la dirección de correo electrónico: promocioneconomica@andujar.es.) o contactar directamente con la dirección del proyecto (teléfono 9100755884 o en la dirección de correo electrónico: infoupta@proyectoempleo20.es)