Inicio Arjonilla Celebrada con gran éxito la I Ruta Cicloturista por los Cortijos y Caseríos de Arjonilla.

Celebrada con gran éxito la I Ruta Cicloturista por los Cortijos y Caseríos de Arjonilla.

0

Con una masiva participación de ciclistas, alrededor de 70 personas, se celebró la I Ruta Cicloturista, que lleva por nombre “Por la senda de los cortijos y caseríos de Arjonilla”, organizada y patrocinada por el Ayuntamiento de Arjonilla, a través de su Concejalía de Deportes, Concejalía de Juventud y Concejalía de Cultura, y con la colaboración de Protección Civil de Andújar, Expo Rueda Barragán , Motos Costo y el Club Ciclista Arjonilla.

Fue un total de 17 kilómetros los que recorrieron todos los participantes en esta primera ruta cicloturista, que contó con la presencia de ciclistas de algunos pueblos de la comarca, como Andújar, Lopera o Marmolejo, que se unieron a los aficionados arjonilleros que pasaron una mañana fantástica paseando por algunos caminos de la localidad y con las explicaciones de Francisco Díaz Carmona, que fue la persona encargada de ir explicando las características e historias de los ocho cortijos que se visitaron en esta ruta.

La Idea de esta ruta viene dada por la Existencia en un período de tiempo, más o menos largo, durante el cual, en el término municipal de Arjonilla había más de cuarenta edificaciones rurales entre cortijos y caserías. Surge así de la mente de Francisco Díaz Hernández la idea de recoger en un libro, “Por la senda de los Cortijos y Caseríos de Arjonilla”, esa parte de la historia de Arjonilla en la que existían unas formas de vida en consonancia y armonía con el resto de otros pueblos de Andalucía, para que las generaciones actuales y venideras conocieran esta forma de vida.

Igualmente, esta ruta está pensada para que sirva como estímulo a los jóvenes y personas mayores que quieran disfrutar del medio natural y conocer y caminar por estas sendas, fomentando así la participación de todos en el ejercicio físico a la vez que se conocen estos lugares donde estaban ubicadas, así como los caminos por los que se accede a dichas edificaciones y que fueron tan utilizados por nuestros antepasados en fechas relativamente cercanas, pero ya pasadas.

Fuente: Ayuntamiento de Arjonilla.

A %d blogueros les gusta esto: