Inicio Andújar El PA reclama al nuevo Gobierno la puesta en marcha “cuanto antes” de un Plan de Empleo para Andalucía.

El PA reclama al nuevo Gobierno la puesta en marcha “cuanto antes” de un Plan de Empleo para Andalucía.

0

Ante la configuración del futuro Gobierno andaluz, la secretaria general del Partido Andalucista, Pilar González, reclama al futuro Ejecutivo que apruebe “cuanto antes” un Plan de Empleo Prioritario para Andalucía, para paliar “el principal y más preocupante problema” de los andaluces. “Nuestro apoyo al futuro Gobierno no es un cheque en blanco”, señala la líder andalucista.

Según Pilar González, es “primordial” que el futuro Gobierno andaluz ponga en marcha “más pronto que tarde” un Plan de Empleo Prioritario para Andalucía, porque el desempleo es el “principal y más preocupante problema” de los andaluces, señala. “Si el Gobierno central está más preocupado por el déficit que por el paro, el Partido Andalucista insta al próximo Ejecutivo de Andalucía a que sitúe como prioridad el desempleo, porque no nos podemos seguir permitiendo que uno de cada tres nuevos parados en España sea andaluz”, defiende.

La dirigente andalucista, que ya expresó la semana pasada un “apoyo crítico” al Gobierno entrante, asegura que ese apoyo no es un “cheque en blanco” y que el Partido Andalucista va a estar “vigilante” y va a ejercer la “única oposición de izquierdas” que queda en Andalucía, para que “el Estado de Bienestar y las políticas sociales, pese a los ajustes, no se vean mermadas, sino garantizadas”.

“Las políticas de empleo desarrolladas en los últimos años por la Junta de Andalucía, que han derivado en ejemplos de corrupción e incluso cárcel, justifican un cambio radical en estas políticas de empleo que deben servir como herramientas para salir de la crisis en Andalucía”, señala González quien vaticina que los datos del paro que van a salir en los próximos días “van a ser igual de malos”.

En este sentido, Pilar González mantiene que el Plan de Empleo Prioritario para Andalucía –que el PA viene defendiendo desde el pasado mes de enero- contempla un cambio de modelo productivo, que potencie la agricultura, la pesca y las energías renovables y apueste por una Banca Social Andaluza, que ofrezca créditos a familias, autónomos y Pymes y obligue por ley a que la banca privada destine el 10 por ciento de sus depósitos a que fluya el crédito a emprendedores.

“La soberanía debe estar en los ciudadanos y no en los mercados”, asegura González para quien el nuevo gobierno andaluz debe “gestionar la austeridad y la escasez, poniendo por delante los intereses generales sobre los intereses particulares”, ha concluido.

%d