Ayer, en el antiguo gimnasio municipal, se celebró el Día del Gitano Andaluz; fecha que se estableció por la Junta de Andalucía desde 1994 y que conmemora la llegada de los primeros gitanos a nuestras tierras, recogido por los Hechos del Condestable D. Miguel Lucas de Iranzo, allá por el año de 1462.
En Arjona, la comunidad gitana se reunió ayer en el antiguo gimnasio municipal para celebrar este día de recuerdo y reivindicación. Los asistentes compartieron platos típicos de la cocina gitana en un ambiente alegre y festivo. Entre ellos estaba Luis Jiménez Cortes, pastor evangélico y mediador social, que mostró su satisfacción por poder celebrar este día tan importante para ellos, en particular, y para los andaluces en general.
Para Jiménez Cortés éste es un día feliz para la comunidad gitana arjonera porque tiene la oportunidad de reunirse en un ambiente de concordia y fraternidad más allá de los problemas que tienen como cualquier ciudadadano, en especial la falta de empleo e invitó a los participantes a que se sientan orgullosos de su raza, que potencien las tradiciones que los hacen diferentes y eliminando aquellas que les impide llegar a la igualdad con el resto de la sociedad.
Luis Jiménez Cortés pidió a los gitanos de Arjona que hicieran un esfuerzo por no abandonar la educación que les posibilite llegar a tener mejores puestos de trabajo. ‘Más educación no significa perder nuestra identidad gintana y además se abren puertas vetadas, hasta ahora, para nuestra comunidad’.