Anoche el embrujo y la magia jerezana invadieron el Teatro Principal de Andújar en el marco de su Pregón de Romería. Si los rectores hacen de su austeridad un verdadero epicentro de fervor como es Cerro del Cabezo, ayer, dos personas nacidas en Jerez de la Frontera se conjuraron en el pregón, para dotarle de pasión y barroquismo al acto social por excelencia en Andújar.
El presentador de la pregonera, Mario Moraga, vio cumplida ayer una profecía. Hace unos años, cuando a Inmaculada Cáliz le enseñó los vericuetos más insondables del ‘camino viejo’ que sirven de guía a ‘La Morenita’, la anunció en las purificadoras y bautismales aguas del Arroyo el Gallo que sería la pregonera de Sierra Morena. La profecía se ha cumplido y Cáliz proclamó ayer a los cuatro vientos la Romería más antigua de España. El destino les reservó ayer un reencuentro especial y cuajado de altos vuelos. El presentador oficial de la pregonera (el padre Domingo Conesa) no pudo venir a Andújar y dejó que Mario Moraga hiciera una semblanza de su gran amiga de la infancia en Jerez. Son hechos que sólo se explican con la sensibilidad y finura de las gentes que aman desde lo más profundo de sus tuétanos a la Virgen de la Cabeza.
Inmaculada Cáliz no defraudó y cumplió las expectativas. Cautivó e impactó con su palabra hecha orfebrería, su plegaria hecha canción, su profundo y variado lirismo, preñado de un hondo sentimiento cristiano y un desbordado amor por la Virgen de la Cabeza y toda la variada tradición que le rodea.
Inmaculada Cáliz comenzó con una poesía que ahondó en la concesión de la Rosa de Oro por parte del Vaticano a La Morenita. «Honor y gloria reales entre las rosas de Roma, Magnificat del alborozo por báculos y coronas, honor y gloria reales, laetadas de amapolas, sacramento pontificio, entre un vuelo de palomas».
Estableció una alegoría, porque en su pregón es un ángel quien transporta la rosa de oro, desde Andújar hasta el Camino Viejo.
Aprovechó para describir por coplillas el camino de las carretas y de los caballos, el ambiente que se vive en el Lugar Nuevo y se guardó una sorpresa con la llegada del ángel al Santuario que emocionó al público presente anoche en el Principal, ese ángel que transporta la rosa de oro es el padre Jesús Fernández, un manchego de ‘pro’ que impulsó la devoción de la Virgen de la Cabeza en Jerez de la Frontera y que falleció hace dos años. Era muy querido en Andújar y de hecho, en la Romería de hace dos años, la Virgen de la Cabeza llevó en la procesión un crespón negro en la memoria de esta gran persona que ayer volvió a rescatarse.
Fuente: Diario Ideal.