A dicho Congreso asistirá el historiador y Cronista Oficial de la ciudad de Andújar, Enrique Gómez Martínez, que presenta una Comunicación titulada: Evolución histórica de la fábrica del Real Santuario de Ntra. Sra. de la Cabeza de Sierra Morena en Andújar (Jaén). Siglos XIII al XX.
Enrique Gómez tratará en su trabajo sobre las distintas obras que se han llevado a cabo en la evolución que ha sufrido a lo largo de los siglos el Real Santuario de Ntra. Sra. de la Cabeza, construido en el cerro Cabeza Gorda o de la Cámara donde en 1227 es encontrada por un pastor una imagen que recibirá el nombre de Ntra. Sra. la Virgen de la Cabeza, el mismo que su cerro donde se construirá una ermita medieval, que se transformará en santuario en el siglo XVI, con la intervención de los maestros canteros y de arquitectura, Azpeitia, Vandelvira y del Castillo.
En el siglo XVIII el santuario verá transformada su fábrica con ampliación de sus dependencias y nueva decoración interior, para en el siglo XX, con motivo de la Guerra Civil Española, quedar destruido y ser reconstruido por Regiones Devastadas entre 1940 y 1945, con la intervención de los arquitectos Prieto Moreno y Fernández del Amo.
Concluye la comunicación de Enrique Gómez, tratando sobre las ampliaciones y mejoras que con los PP. Trinitarios, hacen para adaptar sus dependencias a los nuevos tiempos y al Seminario.
La intervención de Enrique Gómez tendrá lugar el sábado día 6 por la mañana. Al Congreso se han presentado 56 Comunicaciones y 9 Ponencias, que serán expuestas durante los tres días en sesiones de mañana y tarde.