Inicio Porcuna Repsol solicita permiso a la Junta de Andalucía para investigar posible presencia de gas en Porcuna.

Repsol solicita permiso a la Junta de Andalucía para investigar posible presencia de gas en Porcuna.

0

Repsol opina que podría encontrar gas en el subsuelo de Porcuna.
Jaén. Europa Press.

Repsol ha pedido permiso a la Junta de Andalucía para investigar la posible presencia de gas en el término de la localidad jiennense de Porcuna.

La compañía considera que podría encontrar el citado combustible en el subsuelo del municipio, por lo que solicitó, a través de su filial Repsol Investigaciones Petrolíferas (Ripsa), a la Dirección General de Industria, Energías y Minas de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa los permisos necesarios para poder iniciar la prospección.

Fuentes de la empresa indicaron a Europa Press que la solicitud se realizó ante la posibilidad de que existan balsas de gas, algo que “no es seguro”, si bien los expertos consideran que la estructura geológica de la zona es similar a la de otras en la que sí han aparecido.

En cualquier caso, destacaron que se trata de un proceso “a muy largo plazo” en el que los trámites son complicados, de modo que, “en el mejor de los casos”, la posible explotación de los recursos tardaría entre cinco y siete años. En este sentido, precisaron que la petición ante la Junta de Andalucía (ya publicada en el BOJA) es sólo el comienzo, ya que también han de remitirla al Gobierno para su publicación en el BOE.

A partir de entonces, habrá un “periodo de competencia” de dos meses para que otras empresas puedan presentar alegaciones o sus propias ofertas para la investigación. “Si no hay o se le concede finalmente a Repsol, se tendrá que elaborar un proyecto de estudio, extraer datos y, a la luz de lo que apunten, decidir si es rentable o no hacer una prospección para asegurar que efectivamente existe gas en el subsuelo”, precisaron las mismas fuentes.

En concreto, la zona para la que se han solicitado los permisos ocupa una superficie de 81.624 hectáreas en el término municipal de Porcuna. Además y con el mismo objetivo, la compañía pidió luz verde para analizar otras 93.940 hectáreas en Adamuz y 61.218 más en El Carpio, ambos municipios de Córdoba y muy cercanos al límite provincial con Jaén, donde se encuentra Porcuna.

A %d blogueros les gusta esto: