Inicio Andújar Una comisión abordará cambios en los estatutos de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza.

Una comisión abordará cambios en los estatutos de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza.

0

Los cofrades expresaron su opinión: no ha gustado la decisión del Obispo de Jaén.
El obispo de la diócesis de Jaén, Ramón del Hoyo, ordenó la semana pasada la creación de una comisión que debe emitir un informe antes del día 30 de enero sobre la posible modificación del artículo 25 de los Estatutos que rigen la vida de la cofradía matriz y que abordan la elección del hermano mayor y el papel que desempeña la Diputación (antiguos hermanos mayores). Esta comisión tiene pendiente la aprobación de un régimen interno que se quedó elaborado en el anterior mandato y que generó discrepancias.

La comisión estará formada por el presidente de la Real Cofradía Matriz, por el vicepresidente y secretario, por los dos últimos hermanos mayores, por un cofrade que elijan estos cargos, por el consiliario de la hermandad (a la sazón hermano mayor y párroco del Santuario, Rafael Márquez), por el vicario judicial del obispado, Pedro José Martínez, y por el delegado episcopal de Cofradías, José Chica.

Este asunto y el traslado de la imagen de la Virgen de la Cabeza a Jaén se abordaron en una intensa y concurrida asamblea extraordinaria informativa celebrada el pasado viernes por la noche en la antigua iglesia de Santa Marina y que contó con un buen número de intervenciones por parte de los hermanos asistentes.
El presidente de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, José María González, hizo un balance positivo del desarrollo de esta asamblea, por los grandiosos y multitudinarios actos que se han desarrollado en la Catedral de Jaén y por el paso de los distintos pueblos. «Nos podemos sentir orgullosos todos los hermanos y devotos de María Santísima de la Cabeza», espeta González.

El presidente de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza está esperanzado en que los estatutos se rigan de acuerdo al derecho canónico. «O sea que todos los cargos sean elegidos por los cofrades», enfatiza. Esta aseveración encierra la gran aspiración de la directiva de que sea la asamblea la que elija a su hermano mayor. La directiva entiende que se ha vetado a María del Carmen de Torres, «la única candidata que reunía los requisitos y que ya fue tres veces hermana mayor», asevera el presidente. También se propuso en la asamblea la creación de un cuerpo de anderos a los que se les exigirá ser cofrades. «Queremos que lleven a la Virgen con la solemnidad que se merece», entiende.

Fuente: Diario Ideal.

A %d blogueros les gusta esto: