Un taller acerca a 125 escolares de Andújar los métodos para reducir y prevenir el cambio climático desde el ámbito doméstico. Métodos de ahorro de energía, como disminuir la contaminación en nuestra vida diaria, así como la potenciación del uso de las energías renovables y del reciblaje y la reutilización de elementos son algunos de los contenidos que los alumnos han recibido en este taller impartido por expertos de la empresa “Ciencia Divertida” que ya colaboró de forma eficaz y atrayente en la dinamización de la Feria organizada con motivo del Día de Europa.
Los 5 talleres, de una hora de duración, se desarrollaron en las instalaciones del Centro de Iniciativas Empresariales y de Formación de Andújar “San José”. Concretamente los centros que han participado son: SAFA (75 alumnos de 6º de primaria) y Colegio Madre del Divino Pastor (50 alumnos de 6º de primaria).
Como parte de esta iniciativa y, hasta el 23 de diciembre, en estas mismas instalaciones permanecerá abierta al público una exposición cedida por la Representación de la Comisión Europea en Madrid, en el que a través de numerosos paneles se muestra los hechos que el cambio climático está produciendo en nuestro planeta junto a recomendaciones que cualquier persona puede realizar en su vida diaria para combatir este peligro.
El concejal de desarrollo Local, Salvador Paulano destaca: “A través de esta actividad queremos hacer ver a los escolares que todos somos parte de los cambios que estamos viviendo. Por ello debemos ser capaces de unirnos ahora y tomar las medidas que los organismos oficiales nos aconsejan para salvar nuestro entorno natural: Medidas desde el ámbito doméstico, con nuestras familias, amigos o desde los centros de enseñanza o de trabajo”.
Fuente: Ayuntamiento de Andújar.