La Federación Agroalimentaria de la Unión General de Trabajadores (FTA-UGT) de Jaén ha denunciado que está aumentando el número de trabajadores en la recogida de la aceituna a los que les obligan a abonar la parte de la Seguridad Social que corresponde al empresario. El secretario provincial de la FTA-IGT, Antonio Marcos, ha explicado, en una rueda de prensa, que lo que el año pasado eran “casos aislados” de los que tuvieron conocimiento por llamadas internas este año se “ha generalizado”.
En lo que va de campaña, y antes de que comience por completo, ya han recibido entre 20 ó 25 llamadas de personas a las que le han dicho que para poder trabajar tienen que hacer frente a ese pago, que no llega a seis euros diarios, y que corresponde al empresario. Esto se está produciendo especialmente, según Marcos, en la zona de las localidades jiennenses de Porcuna, Arjona o Arjonilla, y significa volver a una práctica que ocurría antes en la zona del Levante y que consiguió eliminarse.
Por otro lado, el sindicato ha manifestado su preocupación por el hecho de que al aumentar el número de demandantes de empleo y mantenerse el número de jornales para la recogida de la aceituna, puede haber muchas personas que no lleguen al mínimo de 35 jornales para poder cobrar después el subsidio agrario (unos 450 euros durante seis meses). Especialmente se verían afectadas las mujeres, ya que incluso hay zonas donde cada vez más se les exige que vayan acompañadas de un hombre para poder trabajar.
Por último, Marcos ha insistido en que han pedido a la Inspección de Trabajo que sean muy duros con los empresarios reincidentes en la utilización de cortijos y naves industriales que no reúnan las condiciones para alojar a los temporeros. Según el dirigente sindical una pieza fundamental de la campaña de recogida de la aceituna es el alojamiento y apuestan como medida que las cooperativas, que tienen también una función social, aprovechen que reciben ayudas para sacar sus instalaciones de los núcleos urbanos para construir residencias de temporeros.
Fuente: Diario Jaén.