La tercera edición de la Feria del Aceite de Porcuna comenzará la semana que viene y, un año más, cuenta con un variado programa de actividades, en el que sobresalen las conferencias planteadas por el Ayuntamiento porcunense.
De lunes a viernes, a las 6 de la tarde, cinco ponencias (una por día) se desarrollarán en el marco de esta feria y que tendrán como recinto la sala de conferencias del Paseo de Jesús. El lunes, 9 de noviembre, el Presidente de COVAP, Ricardo Delgado, abrirá estas jornadas con una charla sobre “La universalidad en el cooperativismo”. El martes, será el Jefe de Servicios Técnicos de ASAJA, Cristóbal Gallego, quien hable del “Presente y perspectivas de futuro del aceite de oliva”. Al día siguiente, la conferencia correrá a cargo de Antonio Chamorro, Director del OCA de Andújar, que versará sobre el “Programa de actuación en zonas vulnerables a la contaminación por nitratos agrarios”. El jueves, el médico especialista en anestesiología, reanimación y terapia del dolor, José Antonio Carmona, expondrá “Aceite de oliva, investigación básica”. Y el viernes cerrará el ciclo de conferencias Rafael Civantos, Secretario Provincial de COAG Jaén, quien disertará sobre los “Mecanismos de regulación del mercado, una necesidad para el futuro del aceite”.
Para ver las últimas novedades tecnológicas, la exposición de maquinaria agrícola hará las delicias de los agricultores el sábado, 14 de noviembre, en uno de los laterales del Paseo de Jesús donde también se montará un mercado de artesanía.
Como colofón, el domingo, visitará Porcuna, Antonio Martín Mesa, presidente del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, que ofrecerá la conferencia de clausura de esta tercera edición de la feria del aceite. Por último, los vecinos y visitantes podrán degustar, también en el Paseo de Jesús, el tradicional pan con aceite, que alternará con otros productos de la tierra para dar el toque gastronómico a esta feria.
Fuente: Diario Jaén.