Inicio Andújar Encuentro andaluz de comercio ciudad y mercados de abastos en Andújar.

Encuentro andaluz de comercio ciudad y mercados de abastos en Andújar.

0

La Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía (CECA) -conjuntamente con Comercio Jaén, y con la colaboración de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, la asociación Andújar Centro y el Ayuntamiento de esta localidad-, celebrará el próximo 19 de noviembre, en el Teatro Principal de Andújar (Jaén), el VII Encuentro Andaluz de Centros Comerciales Abiertos y el III Encuentro Andaluz de Mercados de Abastos. Foro Andaluz de Comercio Ciudad y Mercados de Abastos. Durante el mismo, destacados especialistas y expertos -como Javier Rovira y Pilar Alcázar- analizarán y debatirán sobre urbanismo comercial así como sobre la revitalización del comercio de los cascos históricos de nuestras ciudades, especialmente del ubicado en centros comerciales abiertos y mercados de abastos.

Alrededor de 300 personas, en su mayoría representantes de administraciones públicas, organizaciones empresariales y comerciantes, asistirán a este evento, que este año, a modo de excepción, englobará en un único escenario dos encuentros -uno, centrado en los Centros Comerciales Abiertos (CCA) y otro, en los Mercados de Abastos- que, tradicionalmente, se organizan de forma independiente.

Lugar de reunión y debate de máxima actualidad para las organizaciones empresariales y los comerciantes, el Foro Andaluz de Comercio Ciudad y Mercados de Abastos tiene como objetivos principales reforzar el papel del comercio urbano en el desarrollo económico de las ciudades y ofrecer a profesionales y empresarios del sector comercial la posibilidad de intercambiar, aprender y compartir experiencias orientadas a su modernización, revitalización y dinamización.

Las cuatro líneas sobre las que girará la edición de 2009 estarán orientadas hacia la mejora de la comunicación del comercio con los consumidores, las posibilidades de negocio del sector ante la aparición de los nuevos grupos de familia y hogar, las nuevas tendencias de consumo y el conocimiento de las experiencias internacionales y nacionales sobre comercio en la ciudad o modernización de mercados de abastos.

De este modo, se darán a conocer los proyectos en materia de CCA llevados a cabo en Neuville sur Saone (Francia) y en los Mercados de Abastos de Lyon (Francia) y San Miguel (Madrid).

CECA está realizando una fuerte apuesta por el comercio urbano y, concretamente, por la potenciación de los mercados de abastos y de los centros comerciales abiertos, ya que, a juicio de su presidente, Manuel García-Izquierdo Parralo, “permiten optimizar las estrategias de fidelización y de captación de nuevos clientes y contribuyen a que la economía andaluza se vuelva, cada vez, más competitiva”.

El presidente de comerciantes andaluces incide en la importancia de apostar por el comercio urbano para relanzar al sector comercial. “Los pequeños y medianos comerciantes damos vida a la ciudad. Por tanto, todo lo que se haga en materia de comercio urbano va a ser muy importante en el desarrollo no sólo de las ciudades sino para el desarrollo económico, en general. El comercio urbano es clave para el crecimiento de una localidad. Es una actividad generadora de empleo, de carácter endógena, arraigada en la localidad y gestionada por ciudadanos vinculados a su vida cotidiana. Además, tiene una gran capacidad de adaptación a las oscilaciones económicas y a las cambiantes tendencias del mercado”.

Toda la información relacionada con el Foro Andaluz de Comercio Ciudad y Mercados de Abastos puede consultarse a través de la web: http://www.cecacomercio.org o través del 954- 29 30 90.

Fuente: Diario de Sevilla.

A %d blogueros les gusta esto: