Inicio Andújar Encuentro en Andújar con el escritor Antonio Carvajal.

Encuentro en Andújar con el escritor Antonio Carvajal.

0

Gracias al Circuito Literario Andaluz, convenio firmado entre el Ayuntamiento de Andújar y el Centro Andaluz de las Letras, se celebró en Andújar un Encuentro literario con el escritor de reconocido prestigio, ANTONIO CARVAJAL.

Antonio Carvajal Milena nació en Albolote (Granada) en 1943, doctor en Filología Románica, premio extraordinario de licenciatura y doctorado por la Universidad de Granada, premio de la Crítica 1990, medalla de honor de la Fundación Rodríguez-Acosta, medalla al mérito de la Ciudad de Granada y premio Ciudad de Baeza, Francisco de Quevedo -Villa de Madrid- 2005, y Villa de Oria entre otros.

Algunas de sus obras son: Tigres en el jardín(1968), Serenata y navaja(1973), Casi una fantasía(1975), Siesta en el mirador(1979), Servidumbre de paso(1982), Del viento en los jazmines(1984), Testimonio de invierno(1990), Miradas sobre el agua(1993), Columbario de estío(1999), Los pasos evocados (2004), Una canción más clara(2008) y Cartas a los amigos(2009). Autor de los libretos de ópera Mariana en sombras, con música de Alberto Gª Demestres, Granada(2001) y Don Diego de Granada(2004), de los libros de ensayo De métrica expresiva frente a métrica mecánica(1995) y Metáfora de las huellas -Estudios de métrica-(2002). Antologías como Rapsodia andalusa (1995) y Poemi de Granada e altri versi (2005) traducidas al italiano por Rosario Trovato, Una perdida estrella, antología temática realizada por Antonio Chicharro (1999), El corazón y el lúgano -Antología plural- (2003) y Si proche de Grenade (2005), editada en París por Seghers. Parte de sus colaboraciones periodísticas se han recogido en Costumbre sana (2006) y Vuelta de paseo (2008).

Además de sus libros Testimonio de invierno (Winter Testimony) y Alma región luciente (Soul shining Region), traducidos al inglés y Con palabra heredada (Et de Paroles Nanti) en versión francesa de Ramón Romero Naval, poemas suyos se han traducido al árabe, griego, polaco, alemán y ruso.

Sobre textos suyos han compuesto, además de Alberto García Demestres, los maestros Antón García Abril, Gustavo Yepes y los cantautores Rosa León y Javier Ruiba entre otros. Editor de las col. “Pliegos de vez en cuando” y “Corimbo de poesía”, director del Aula de Poesía (Univ. de Granada), y la col. “Genil” (Diputación Granada), realizó el programa “Las páginas leídas” en RNE (1989-90) y en 2007 asesor cultural del Patronato Prov. de Cultura Federico García Lorca. Comisario del centenario de Elena Martín Vivaldi, dirige actualmente la Cátedra Federico García Lorca de la Universidad de Granada.

Junto al profesor y fotógrafo Francisco Fernández Sánchez es coautor del libro “Del camino de Andújar”(2002).

Fuente: Ayuntamiento de Andújar.

A %d blogueros les gusta esto: