Izquierda Unida propone la creación del parque de la Ribera del Guadalquivir con la intención de que la ciudadanía de Andújar disfrute de un espacio para el ocio y el recreo en esta zona tan emblemática de la ciudad. Este proyecto lo ha llevado este grupo político en sus programas electorales. Esta formación política sostiene que el río debe de estar más integrado en la ciudad, porque considera que está de espaldas a la ciudadanía. Ya ha presentado varias mociones en los plenos que celebra la Corporación Municipal y recuerda esta formación política que ha contado con el visto bueno de los grupos representados en la Corporación.
La coalición de izquierdas pide que se lleve a cabo una actuación integral en la presa de Marmolejo y la continuación con la programación en los márgenes del río Guadalquivir para acabar con las inundaciones que han afectado a muchos de los cultivos. La última inundación tuvo lugar en marzo del año 2001 y dejó secuelas muy graves en la zona cercana de La Isla, aunque también se vieron afectados algunos polígonos industriales.
Izquierda Unida ha pedido a la Junta de Andalucía que destine una partida suficiente en el encauzamiento y embovedado del Arroyo Minguillos, que se ubica en el camino del hospital y demanda a la Agencia Andaluza del Agua una consignación económica para el arreglo integral de los arroyos que pasan por el término municipal, para que no se desborden cuando caiga una lluvia torrencial.
El vocal ciudadano de IU en la comisión municipal de Medio Ambiente, José Manuel Marín, ha señalado que estas peticiones se enmarcan dentro de la preocupación por el medio ambiente que manifiesta la coalición de izquierdas. En esta línea se encuentra la demanda para la adecuación y puesta en funcionamiento de Zumacares, la puesta en marcha de la segunda fase del parque del Cercado del Ciprés, la adecuación de la vía verde de la Sierra de Andújar y la creación de las depuradoras en los poblados, entre otras peticiones.
Sobre al asunto de las depuradoras, la Junta de Andalucía incluyó una partida para los presupuestos de 2008, donde también figuraban los proyectos de la creación de una Escuela de Hostelería y la restauración de las murallas árabes. Aún no se le ha dado luz verde a estas iniciativas.
El gobierno de la Junta introdujo a última hora introdujo las enmiendas que en su día presentó el grupo parlamentario del Partido Andalucista. Respecto al encauzamiento del río Guadalquivir, en enero de 2008 se presentó el proyecto que desembocó en el inicio de unos trabajos que tienen un importe de 14 millones de euros. Las obras se encuadraron dentro del Plan Activa Jaén. Estos trabajos han sido cuestionados por una plataforma.
Fuente: Diario Ideal.