Inicio Andújar El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía tampoco da la razón a los ex-empleados de la Fábrica de Uranio de Andújar.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía tampoco da la razón a los ex-empleados de la Fábrica de Uranio de Andújar.

0

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) tampoco da la razón a los ex trabajadores de la Fábrica de Uranio de Andújar, que “pelean” en los juzgados el reconocimiento de sus dolencias como enfermedad profesional.

Alrededor de cincuenta pleitos siguen en los tribunales. Algunos se encuentran en los juzgados de lo Social de Jaén. Otros, en el TSJA en forma de recurso, ya que el primer tribunal no les ha dado la razón en sus sentencias. Por ello, han buscado el amparo de la mayor instancia judicial de Andalucía. Sin embargo, no lo han encontrado. El TSJA ya ha emitido las tres primeras sentencias. En ellas, se posiciona en la misma línea y, consecuentemente, quita la razón a los antiguos trabajadores de la planta de Uranio.

Dice que el Equipo de Valoración de Incapacidades de Jaén concluyó, en mayo de 2008, por unanimidad de todos sus miembros, que sólo hay dos trabajadores que se ganaban la vida en la Fábrica de Uranio de Andújar que tienen enfermedades que se pueden relacionar con la exposición a este elemento químico metálico, según explica el tribunal en su veredicto. El resto no. Asimismo, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía considera que este dictamen goza de imparcialidad, objetividad y rigor técnico debido a los muchos informes, pruebas y documentación en los que se basa.

Asimismo, el TSJA afirma en la sentencia que esta prueba deja claro que no existe relación entre las enfermedades de la mayoría de los antiguos empleados de la FUA y la actividad laboral que desempeñaban. Además, el fallo dice que el recurso de súplica que han planteado se basa en argumentos que califica como “puramente subjetivos”. Por ello, lo desestima.

Los antiguos trabajadores de la Fábrica de Uranio de Andújar e, incluso, las familias de algunos que, por desgracia, ya han fallecido buscan el reconocimiento de enfermedad profesional, que supondría el incremento de la pensión que reciben. La subida depende de cada persona, aunque hay cálculos que señalan que la revalorización podría ser de unos 500 euros al mes. Los ex empleados de la FUA recibieron varias resoluciones desfavorables, que representaron un “jarro de agua fría” para sus aspiraciones.

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) emitieron sendos informes desfavorables. Por ello, la vía judicial era uno de los últimos “cartuchos” que le quedaban a estos asalariados. Las consecuencias. Las tres sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía dan la razón al Instituto Nacional de la Seguridad Social, a la Tesorería General de la Seguridad Social y al Ciemat. En la práctica supone que, salvo sorpresa, si los tres primeros recursos han sido desestimados, el resto tampoco obtengan el “sí” del TSJA. Asimismo, reafirma las sentencias que dictan los juzgados de lo Social de Jaén, ya que el alto tribunal de Andalucía les dice, al desestimar este recurso, que deciden de forma correcta.

La vía judicial todavía no está terminada. La sentencia deja claro que cabe la posibilidad de presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Los ex empleados de esta fábrica siempre han asegurado que el reconocimiento de enfermedad profesional no lo querían por interés económico, sino por justicia social.

Fuente: Diario Jaén.

A %d blogueros les gusta esto: